22 de marzo: Día Mundial del Agua

2025-03-21 18:07:30
El Día Mundial del Agua se celebra y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar el denominado "oro líquido", para la vida de los seres y las especies en la Tierra. Este 2025, el foco se centra en la conservación de los glaciares, un tema de especial relevancia dada su imparable y, cada vez más, acelerada desaparición, esenciales para el equilibrio hidrológico.

<p>Con la celebraci&oacute;n de esta efem&eacute;ride se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problem&aacute;tica que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, as&iacute; como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto.</p> <p>Origen del D&iacute;a Mundial del Agua</p> <p>El D&iacute;a Mundial del Agua fue proclamado por la Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese a&ntilde;o se celebr&oacute; en R&iacute;o de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De all&iacute; surgi&oacute; la propuesta, siendo 1993 el primer a&ntilde;o de celebraci&oacute;n.</p> <p>Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el A&ntilde;o Internacional de Cooperaci&oacute;n en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio &quot;Agua para el Desarrollo Sostenible&quot; 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial.</p> <p>&iquest;Qu&eacute; es el agua?</p> <p>El agua es un recurso natural compuesto por mol&eacute;culas de hidr&oacute;geno y ox&iacute;geno, que es indispensable para la vida. Es un bien considerado como el oro l&iacute;quido del planeta y que hace posible que todas las especies terrestres contin&uacute;en creciendo y desarroll&aacute;ndose cada d&iacute;a.</p> <p>De ah&iacute; la importancia de evitar su despilfarro. Es un recurso limitado, en el que hace falta una mayor toma de conciencia para su preservaci&oacute;n, porque si alg&uacute;n d&iacute;a llegara a escasear, traer&iacute;a consecuencias irreversibles para la humanidad.</p> <p>El Agua: un derecho fundamental para la vida</p> <p>El agua es un derecho fundamental para la preservaci&oacute;n de la vida, en todas sus formas. Considerada como un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran n&uacute;mero de personas en distintos pa&iacute;ses, sobre todo a los m&aacute;s pobres, donde el agua potable no es accesible.</p> <p>De acuerdo a la ONU la poblaci&oacute;n m&aacute;s afectada es la carente de recursos econ&oacute;micos, donde el saneamiento de las aguas es un verdadero lujo, s&oacute;lo posible para las sociedades m&aacute;s avanzadas y los pa&iacute;ses desarrollados.</p> <p>M&aacute;s de un tercio de la poblaci&oacute;n mundial no goza de los servicios de agua potable segura, lo que se traduce a m&aacute;s de 2.000 millones de personas que no reciben el agua de calidad en sus hogares. Por esta raz&oacute;n mueren hombres, mujeres y ni&ntilde;os cada a&ntilde;o.</p> <p>Para los refugiados, personas sin hogar y todos los que viven en pobreza extrema no hay ninguna posibilidad de gozar de este recurso, tan vital para la vida.</p> <p>Para erradicar la miseria y todas las consecuencias que acarrea, la Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas busca alternativas para hacer de este mundo un lugar m&aacute;s viable para todos. Esto s&oacute;lo se alcanzar&aacute; a trav&eacute;s del llamado desarrollo sostenible.</p> <h3>Mensajes clave que deber&iacute;as conocer con motivo del D&iacute;a Mundial del Agua 2025</h3> <ul> <li><strong>Los glaciares se derriten m&aacute;s r&aacute;pido que nunca.&nbsp;</strong>. A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio clim&aacute;tico, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve m&aacute;s impredecible y extremo.</li> <li><strong>El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastaci&oacute;n.&nbsp;</strong>. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequ&iacute;as, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y da&ntilde;os a ecosistemas.</li> <li><strong>La conservaci&oacute;n de los glaciares es una estrategia de supervivencia.&nbsp;</strong>. Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma m&aacute;s sostenible para las personas y el planeta.</li> </ul>