Boluarte convoca a elecciones en Perú para abril de 2026

2025-03-25 16:49:36
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no podrá postularse.

<p><b>La ley peruana no permite la reelecci&oacute;n&nbsp;</b>y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un a&ntilde;o de anticipaci&oacute;n. Boluarte, cuyo mandato finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elecci&oacute;n el pa&iacute;s supere la &ldquo;inestabilidad&rdquo; pol&iacute;tica de los &uacute;ltimos a&ntilde;os.</p> <p>&ldquo;Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia (...)&nbsp;convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026&Prime;, dijo Boluarte durante un<b>&nbsp;breve mensaje al pa&iacute;s transmitido por radio y televisi&oacute;n&nbsp;</b>desde Palacio de Gobierno.</p> <p>&ldquo;Esperamos que los comicios de 2026 pongan fin al per&iacute;odo de&nbsp;<b>inestabilidad que ha llevado al Per&uacute; a tener seis presidentes en los &uacute;ltimos a&ntilde;os</b>, generando una polarizaci&oacute;n que nos ha dividido&rdquo;, agreg&oacute;.</p> <p><b>&nbsp;</b></p> <p>Flanqueada por las autoridades electorales de Per&uacute;, prometi&oacute; elecciones &ldquo;limpias, transparentes y ordenadas(...) con todas las garant&iacute;as&rdquo;. Boluarte, primera mujer en gobernar Per&uacute;,&nbsp;<b>era vicepresidenta hasta el 7 de diciembre de 2022,</b>&nbsp;cuando el Congreso destituy&oacute; al presidente izquierdista Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado.</p> <p><b>La mandataria camina al filo de la cornisa desde hace meses por un esc&aacute;ndalo de relojes de lujo</b>&nbsp;que la tiene en la mira de la fiscal&iacute;a y la muerte de 50 civiles en la represi&oacute;n a las protestas cuando asumi&oacute; el poder en 2022. Solo puede ser acusada cuando deje el poder.</p> <p>La elecci&oacute;n presidencial&nbsp;<b>se definir&aacute; en dos vueltas caso ning&uacute;n candidato supere el 50 % de los votos en la primera jornada</b>. Para el futuro Congreso, los peruanos volver&aacute;n a votar por un legislativo bicameral, con diputados y senadores, despu&eacute;s de m&aacute;s de tres d&eacute;cadas con un sistema unicameral.</p> <ul> <li><i><b>Fuente: AFP</b></i></li> </ul>