Conferencias en Ponta Agrotec 2024 unen Innovación y Tecnología en Agronegocios
2024-06-10 11:03:02
Ponta Agrotec 2024, que se celebra del 12 al 15 de junio en el Majestic Hall de Ponta Porã/MS, promete ser uno de los eventos más significativos del año para el sector agrícola. Entre los aspectos más destacados del evento se encuentran las conferencias de dos líderes de Ciarama Máquinas John Deere, que tendrán lugar el 13 de junio.
A las 3 p.m., Renato Seraphim, CEO de Ciarama Máquinas John Deere, subirá al escenario para abordar el tema "Innovación y Tecnología para Monetizar el Agronegocio". Con una trayectoria de más de 30 años, Renato es ingeniero agrónomo graduado en la Unesp Jaboticabal y tiene un posgrado en Marketing de la FGV. Su amplia experiencia incluye períodos en gigantes de la industria como Syngenta, Bayer, UPL y Albaugh Brasil. Además de su cargo actual en Ciarama, Renato es asesor del FEARP-USP y docente en Cumbre y Agroadvance. También es autor del libro "Estrategia y Fe" y es conocido por su espíritu emprendedor y orientación a resultados.
Renato compartirá sus valiosas ideas sobre cómo la innovación y la tecnología pueden transformar la rentabilidad en la agroindustria. Su conferencia promete aportar ideas prácticas y estratégicas que beneficiarán a todos los participantes del evento. Según Renato, entre las tecnologías más prometedoras se encuentra el uso de la automatización de equipos, donde a través de los datos podemos ofrecer a los agricultores una mayor precisión en la siembra, el tratamiento de los cultivos y la cosecha, permitiéndoles maximizar el potencial de sus equipos. Señala que la conectividad es el principal impulsor de todas las tecnologías, ya que permite el uso de datos y la interacción entre máquinas y otros dispositivos para hacer de la maximización la mejor herramienta para el agricultor en su toma de decisiones. Sin embargo, la formación de mano de obra, la formación y la cualificación para utilizar estas tecnologías serán la clave del éxito.
Poco después, a las 16 horas, Rafael Martín Chimenes, Jefe de Tecnología de Ciarama Máquinas, presentará la conferencia "Inteligencia Artificial: La Nueva Aliada de la Productividad". Rafael es licenciado en Ciencias de la Computación por la UFMS y tiene especialización en Inteligencia de Mercados, Sistemas Web y Modelos Ágiles. Con ocho años de experiencia liderando proyectos de innovación y tecnología en Ciarama, Rafael es un impulsor en el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsan la productividad en el sector agrícola.
Rafael Martins Chimenes señaló que la IA puede ayudar a los agricultores en una serie de desafíos a producir más con menos y de una manera más sostenible, haciendo un uso eficiente de recursos como insumos, fertilizantes y combustibles. Destacó los principales retos que enfrenta el sector agropecuario y que pueden ser abordados y superados con la implementación de la inteligencia artificial, como la variabilidad climática, la escasez de mano de obra calificada, el manejo eficiente de los recursos naturales y la necesidad de aumentar la productividad sin ampliar el área cultivada.
Durante su conferencia, Rafael abordará cómo la aplicación de algoritmos de IA y análisis de datos ha contribuido a la optimización de los procesos agrícolas, desde la siembra hasta la cosecha. "Tuvimos una revolución en la industria agrícola, con la mecanización, la telemetría y la tecnología que nos permitió medir todo en tiempo real, desde los datos agronómicos hasta los datos operativos", explicó Rafael. "Tanta información que a veces los productores no saben qué hacer, la IA permitirá apoyar la toma de decisiones con analítica predictiva que ayudará al productor. Esto permitirá al productor realizar una planificación más eficiente sobre la cosecha, tener un seguimiento con inteligencia y recomendaciones, contar con ayuda para operar los equipos y tener una operación más eficiente e identificar y reducir las pérdidas".
Además, Rafael destacará ejemplos impactantes de soluciones de IA en la agroindustria que demuestran mejoras significativas en productividad, eficiencia y sostenibilidad. "El procesamiento de imágenes, en el que las IA están entrenadas para reconocer plagas en los cultivos, o malezas, donde los robots hacen pulverizaciones precisas, reduce significativamente el uso de herbicidas", dijo Rafael. "Tal es el caso de la tecnología See & Spray de John Deere, que ejemplifica cómo la IA puede transformar las prácticas agrícolas tradicionales en procesos altamente eficientes y sostenibles".
Además de su trabajo en Ciarama, Rafael es profesor de tecnología de la información en Senac y miembro activo de la gobernanza del Ecosistema de Innovación de Ponta Porã. Su conferencia se centra en el uso de la inteligencia artificial como herramienta esencial para aumentar la productividad agrícola, destacando casos de éxito y las últimas innovaciones tecnológicas.
Las conferencias de Renato y Rafael en Ponta Agrotec 2024 ofrecen una oportunidad única para que los profesionales de la agroindustria se mantengan actualizados sobre las últimas innovaciones y tecnologías que pueden transformar sus operaciones. La combinación de la amplia experiencia de Renato con los conocimientos tecnológicos de Rafael promete proporcionar a los asistentes una visión integral y práctica de cómo abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el sector agrícola.
Las inscripciones en Ponta Agrotec se pueden realizar a través del enlace:
https://projetosifms.com.br/pontaagrotec/index.php?page=cpf
Servicio:
● Evento: Ponta Agrotec 2024
● Fecha: del 12 al 15 de junio de 2024
● Ubicación: Majestic Hall, Rodovia BR 463, Km 107, Ponta Porã/MS
● Entrada gratuita