Corredor Norte transita su etapa final y representa oportunidades de crecimiento en la región

2025-04-04 11:12:58
Las obras de rehabilitación y pavimentación de la ruta PY22, conocida como Corredor Norte, avanzan con un 90 % de ejecución promedio, fortaleciendo la conectividad entre comunidades de los departamentos de San Pedro y Concepción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

<p>M&aacute;s de&nbsp;<b>400.000 habitantes se beneficiar&aacute;n con esta infraestructura vial que facilitar&aacute; el acceso a mercados, servicios y oportunidades de crecimiento para la regi&oacute;n.&nbsp;</b>Adem&aacute;s de mejorar la transitabilidad, esta obra impulsa el desarrollo de sectores productivos locales, permitiendo una conexi&oacute;n m&aacute;s eficiente tambi&eacute;n con los mercados regionales.</p> <p>Otro factor clave es la&nbsp;<b>generaci&oacute;n de empleo en las comunidades cercanas, con cientos de trabajadores involucrados en las distintas etapas del proyecto</b>. &ldquo;Se trata de una carretera de oportunidades que marcar&aacute; un antes y un despu&eacute;s en la din&aacute;mica social y econ&oacute;mica de los departamentos de San Pedro y Concepci&oacute;n, acercando el desarrollo a quienes m&aacute;s lo necesitan&rdquo;, manifiesta el MOPC.</p> <h1><b>Detalles</b></h1> <p><b>El proyecto est&aacute; dividido en tres tramos y cada uno registra avances significativos.</b>&nbsp;El lote 1, a cargo de Ecomipa S.A., abarca 50 kil&oacute;metros desde el Cruce Yakare &Ntilde;e&rsquo;e hasta el km 50 y presenta un 72,41 % de ejecuci&oacute;n. Su fiscalizaci&oacute;n est&aacute; a cargo del Consorcio Control Ruta 5.</p> <p>Por su parte,<b>&nbsp;el lote 2, que incluye 38,67 kil&oacute;metros y el acceso al Puerto Ybapovo,</b>&nbsp;alcanza un 94 % bajo la responsabilidad del Consorcio Vial Oriental, con supervisi&oacute;n del Consorcio Prosul-Consulpar. El tercer lote, que conecta Horqueta con Concepci&oacute;n en 43,92 kil&oacute;metros, actualmente se encuentra en su fase final.</p> <p>El&nbsp;<b>lote 3 permitir&aacute; una conexi&oacute;n m&aacute;s &aacute;gil entre las ciudades de la regi&oacute;n, optimizando el transporte de personas y bienes, y mejorando las condiciones de movilidad para los pobladores</b>. Su fiscalizaci&oacute;n es responsabilidad de Electropar Ingenieros Consultores. La inversi&oacute;n total del proyecto supera los G. 658.885 millones y es financiada por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).</p>