Corte suprema de Brasil votará el miércoles si juzga a Bolsonaro por golpismo

2025-03-25 20:18:32
La corte suprema de Brasil dejó para el miércoles su decisión de juzgar o no a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, luego de una primera sesión el martes con la inesperada presencia en la sala del expresidente ultraderechista.

<p>El juez Cristiano Zanin suspendi&oacute; la vista oral hasta el mi&eacute;rcoles a las 09H30 locales (12H30 GMT) para &ldquo;votar&rdquo; sobre la denuncia de la fiscal&iacute;a. Seg&uacute;n esa acusaci&oacute;n, el exmandatario (2019-2022)&nbsp;<b>lider&oacute; una organizaci&oacute;n criminal que plane&oacute; impedir la investidura del presidente Luiz In&aacute;cio Lula da Silva,</b>&nbsp;quien lo derrot&oacute; en las elecciones de octubre de 2022.</p> <p>Bolsonaro, de 70 a&ntilde;os, fue&nbsp;<b>el &uacute;nico de los&nbsp;acusados en comparecer&nbsp;en la sala del tribunal en Brasilia</b>&nbsp;para la sesi&oacute;n, retransmitida por televisi&oacute;n.</p> <p>Ocup&oacute; un asiento en la primera fila, delante del estrado de los magistrados,&nbsp;<b>durante las m&aacute;s de seis horas de deliberaciones,</b>&nbsp;que escuch&oacute; con semblante serio, constat&oacute; un periodista de la AFP.</p> <p>&ldquo;Se trata de la mayor persecuci&oacute;n pol&iacute;tico-judicial de la historia de Brasil, motivada por deseos inconfesables,&nbsp;<b>vanidades y claros intereses pol&iacute;ticos de impedir que participe</b>&nbsp;y gane las elecciones presidenciales de 2026&Prime;, escribi&oacute; previamente el ultraderechista en una nota.</p> <p>Bolsonaro, que espera competir en las presidenciales pese a estar inhabilitado pol&iacute;ticamente,&nbsp;<b>enfrenta una posible pena de unos 40 a&ntilde;os de prisi&oacute;n.</b></p> <p>La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) eval&uacute;a si hay elementos suficientes para iniciar<b>&nbsp;un juicio contra &eacute;l y otras siete personas,&nbsp;</b>se&ntilde;aladas como &ldquo;el n&uacute;cleo crucial&rdquo; de la presunta conspiraci&oacute;n. La decisi&oacute;n est&aacute; en manos de cinco magistrados, entre ellos el poderoso Alexandre de Moraes, considerado un enemigo pol&iacute;tico por el bolsonarismo.</p> <p>Bolsonaro fue imputado en febrero por &ldquo;golpe de Estado&rdquo;, &ldquo;tentativa de abolici&oacute;n violenta del Estado democr&aacute;tico de derecho&rdquo; y &ldquo;organizaci&oacute;n criminal armada&rdquo;, entre otros delitos.</p> <p>La acusaci&oacute;n sostiene que la&nbsp;<b>conspiraci&oacute;n golpista contemplaba la elaboraci&oacute;n de un decreto que justificar&iacute;a un &ldquo;estado de defensa</b>&rdquo; para revisar la validez del proceso electoral, e incluso el asesinato de Lula y del juez Moraes.</p> <p>El complot no se habr&iacute;a consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ej&eacute;rcito, seg&uacute;n los investigadores. &ldquo;La organizaci&oacute;n criminal ten&iacute;a como objetivo&nbsp;<b>generar acciones que garantizaran su continuidad en el poder (de Bolsonaro)</b>, independientemente de los resultados de las elecciones&rdquo;, dijo en la vista el fiscal general, Paulo Gonet.</p> <p>&ldquo;Contra el expresidente no se hall&oacute; absolutamente nada&rdquo;, dijo por su parte su abogado, Celso Sanchez Vilardi, para quien Bolsonaro es el mandatario &ldquo;m&aacute;s investigado de la historia del pa&iacute;s&rdquo;.</p> <h2><b>&ldquo;Juicio pol&iacute;tico&rdquo;</b></h2> <p>La Fiscal&iacute;a hizo su imputaci&oacute;n apoyada en una investigaci&oacute;n de la polic&iacute;a.&nbsp;<b>Tambi&eacute;n vincula a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023</b>, cuando miles de sus simpatizantes asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana despu&eacute;s de la investidura de Lula.</p> <p>El l&iacute;der de extrema derecha se encontraba en Estados Unidos entonces.<b>&nbsp;&ldquo;Es un juicio pol&iacute;tico.</b>&nbsp;&iquest;Con qu&eacute; fin? Sacarme del escenario pol&iacute;tico para el a&ntilde;o pr&oacute;ximo&rdquo;.</p> <p><b>La defensa hab&iacute;a solicitado apartar del caso a tres magistrados,&nbsp;</b>entre ellos a Moraes, pero la corte lo desestim&oacute;. Moraes, blanco del supuesto plan de asesinato y al frente de varias causas contra el expresidente, fue cuestionado por tener &ldquo;inter&eacute;s personal&rdquo; en el caso.</p> <p>&ldquo;El juez pit&oacute; en contra antes incluso del inicio del partido. Y adem&aacute;s es el VAR, el juez de l&iacute;nea, el t&eacute;cnico y el delantero del equipo adversario. Todo en una sola persona&rdquo;, dijo Bolsonaro el martes en X. Entre los magistrados que decidir&aacute;n su suerte tambi&eacute;n figuran Fl&aacute;vio Dino, exministro de Lula, y Zanin, exabogado del presidente.</p> <h2><b>Incertidumbre</b></h2> <p><b>Bolsonaro est&aacute; inhabilitado pol&iacute;ticamente hasta 2030</b>&nbsp;por sembrar dudas sobre el sistema de votaci&oacute;n electr&oacute;nica, pero conf&iacute;a en que su pena sea revertida o reducida para poder competir en 2026.</p> <p>&ldquo;Por el momento, soy candidato&rdquo;, declar&oacute; este mes, al resistirse a respaldar a otra figura de su espacio pol&iacute;tico.&nbsp;<b>Compara su situaci&oacute;n con la de Donald Trump</b>, quien regres&oacute; a la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense ejerza &ldquo;influencia&rdquo; a su favor.</p> <p>La incertidumbre sobre su futuro judicial y pol&iacute;tico ocurre mientras el izquierdista Lula, de 79 a&ntilde;os,&nbsp;<b>se muestra ambiguo sobre sus intenciones de aspirar a la reelecci&oacute;n</b>, en medio de una ca&iacute;da de su popularidad.</p> <p>&nbsp;</p> <p>AFP</p>