Diputados manda al archivo pedido de interpelación a la ministra de Salud

2025-03-25 16:44:40
Por mayoría, el plenario de la Cámara de Diputados rechazó y mandó al archivo el proyecto de Resolución por el cual cita e interpela a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, presentado por varios legisladores de la oposición; luego de que se dieran la muerte de neonatales en hospitales públicos.

<p>El resultado de la votaci&oacute;n fue de 34 votos por el no y 7 votos por el s&iacute;, con lo que la iniciativa qued&oacute; archivada. Al respecto, la&nbsp;<b>l&iacute;der de la bancada oficialista, Roc&iacute;o Abed,&nbsp;</b>explic&oacute; si bien la herramienta constitucional de la interpelaci&oacute;n es &uacute;til para que autoridades del Estado brinden informaci&oacute;n sobre su gesti&oacute;n,<b>&nbsp;solicit&oacute; poner en dudas la buena intenci&oacute;n de sus colegas, ya que previamente hab&iacute;an solicitado la destituci&oacute;n de la ministra.</b></p> <p>Sin embargo, pese a esto, la parlamentaria sostuvo que ya en su momento<b>&nbsp;Bar&aacute;n explic&oacute; punto por punto sobre la lamentable situaci&oacute;n que se dio con la muerte de los neonatales.&nbsp;</b>Asimismo, resalt&oacute; lo comprometida que est&aacute; la ministra con la gesti&oacute;n en la cartera sanitaria.</p> <p>&ldquo;En el ministerio de Salud&nbsp;<b>hay un problema sist&eacute;mico, donde creo que todos tenemos una cuota de responsabilidad,</b>&nbsp;por supuesto que&nbsp;<b>no es momento que saquen la nalga de la jeringa</b>, Esperanza Mart&iacute;nez, Lugo, Mazzoleni y todos los que han pasado, tambi&eacute;n nosotros los parlamentarios.&nbsp;<b>Ser&iacute;a bueno tambi&eacute;n que seamos m&aacute;s creativos en propuestas de soluci&oacute;n,</b>&nbsp;m&aacute;s all&aacute; de la interpelaci&oacute;n, que en puridad no deber&iacute;a causar agravio, pero&nbsp;<b>es evidente la mala intenci&oacute;n de fondo de la pseudo oposici&oacute;n y supuesta disidencia</b>&rdquo;, cuestion&oacute;.</p> <p>La parlamentaria se&ntilde;al&oacute; que, si bien hay mucho por ajustar en la cartera sanitaria,<b>&nbsp;la ministra est&aacute; demostrando con gesti&oacute;n y lo mucho que se est&aacute; invirtiendo para mejorar el sistema. Tambi&eacute;n</b>&nbsp;se&ntilde;al&oacute; que es muy probable que todav&iacute;a se siga lamentando los muchos errores, as&iacute; como existen errores en el Poder Legislativo, en el Poder Judicial, por ello,&nbsp;<b>inst&oacute; a seguir imprimiendo m&aacute;s compromiso en el Ministerio de Salud</b>, para que cada vez sean menos las muertes que podr&iacute;an ser prevenibles.</p> <p>&ldquo;Insto a los compa&ntilde;eros a que piensen en proyectos creativos, construyamos juntos, presentemos proyectos creativos que permitan una reforma integral. Por tanto,&nbsp;<b>considero impertinente, improcedente en este caso la interpelaci&oacute;n. Yo dudo de la buena intenci&oacute;n de fondo, pero s&iacute; creo que hay puntos por esclarecer</b>&nbsp;y yo me ofrezco a llevar una reuni&oacute;n con la ministra para aclarar esos puntos&rdquo;, concluy&oacute;.</p> <h2><b>Ministra brind&oacute; respuestas</b></h2> <p>A su turno, el&nbsp;<b>diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado</b>, dijo que Bar&aacute;n ya dio una respuesta sobre los casos, con acciones.<b>&nbsp;&ldquo;Creemos que la ministra Bar&aacute;n ha hablado y ha tomado acciones inmediatas con la destituci&oacute;n de su viceministro de Salud, y la remoci&oacute;n de una cantidad importante de directores generales&nbsp;</b>que consider&oacute; que tuvieron responsabilidad en la cadena de decisiones que lastimosamente arroj&oacute; la muerte de la criatura&rdquo;, destac&oacute;.</p> <p>Asimismo, agreg&oacute; que lastimosamente&nbsp;<b>el sistema de salud est&aacute; agotado y necesita una gran reforma</b>, y ah&iacute; pasa por la responsabilidad de todo el cuerpo legislativo.</p> <p>&ldquo;Quiero recordarles que primero se solicit&oacute; la destituci&oacute;n de la ministra y como eso fracas&oacute; ahora estamos hablando de la interpelaci&oacute;n, pero nuestro problema no pasa con cambios de nombres.&nbsp;<b>Necesitamos una reforma general que necesita el sistema de salud. Pero no podemos dejar de reconocer que en Salud P&uacute;blica se viene dando una pol&iacute;tica de Estado&nbsp;</b>que inici&oacute; con el Gobierno anterior, con reformas importantes y que ahora este Gobierno lo est&aacute; llevando a t&eacute;rmino a m&aacute;s de proyectar otros nuevos proyectos&rdquo;, remarc&oacute;.</p> <h2><b>Preguntas b&aacute;sicas</b></h2> <p>A su turno, el<b>&nbsp;diputado Miguel Del Puerto cuestion&oacute; que el pedido de interpelaci&oacute;n se base en preguntas b&aacute;sicas&nbsp;</b>que incluso se podr&iacute;an debatir en el plenario, sin la necesidad de la presencia de la ministra de Salud.</p> <p>&ldquo;Son preguntas b&aacute;sicas. Las USF se est&aacute;n habilitando en los diferentes departamentos con recursos humanos calificados, especializados en medicina familiar.&nbsp;<b>Lamento que un colega haya dicho que se est&aacute;n contratando sanguijuelas, si contratar cirujanos infantiles, onc&oacute;logos, neurocirujanos, especialistas en los diferentes niveles. Espero siga teniendo la voluntad y fuerza la ministra de seguir contratando este tipo de sanguijuelas para el sistema de salud a nivel nacional.</b>&nbsp;Hagamos cr&iacute;ticas responsables y reconozcamos lo que se est&aacute; haciendo&rdquo;, enfatiz&oacute;.</p>