El Ministerio Público investiga nueve casos de feminicidio en lo que va de 2025

2025-07-03 19:17:15
Según los datos proporcionados por el Ministerio Público, hasta el 30 de junio se registraron nueve casos de feminicidio, que dejaron a 20 niños huérfanos.

<p>&nbsp;</p> <p>Otro dato preocupante corresponde a tentativa de feminicidio: se registraron 31 casos, adem&aacute;s de 19 399 v&iacute;ctimas de violencia familiar en el mismo periodo.</p> <p>Dentro del Programa de Datos Abiertos del Ministerio P&uacute;blico, en el cap&iacute;tulo de Violencia contra la Mujer, hasta la fecha hay nueve v&iacute;ctimas de feminicidio en Paraguay y nueve causas abiertas, una de ellas caratulada como homicidio/feminicidio.</p> <p>Del total, siete presuntos responsables est&aacute;n imputados, uno se suicid&oacute; y otro se encuentra pr&oacute;fugo de la justicia con orden de detenci&oacute;n. Uno de los agresores contaba con una medida de restricci&oacute;n de acercamiento dictada por un Juzgado. Otro de los procesados es agente policial (suboficial), y se registra adem&aacute;s un menor de edad involucrado como agresor.</p> <p>En enero se reportaron 2 casos; en febrero, 1; en marzo, 3; en abril, 1; en mayo, 1; y en junio, 1.</p> <p>Durante ese lapso, por departamento, los registros son: Central 3, San Pedro 1, Caazap&aacute; 1, Concepci&oacute;n 1, Itap&uacute;a 1, Caaguaz&uacute; 1 y Alto Paran&aacute; 1.</p> <p>Un dato destacable es la cantidad de hijos hu&eacute;rfanos: 20 ni&ntilde;os quedaron desamparados, ya que siete de las v&iacute;ctimas eran madres. De las nueve v&iacute;ctimas, todas eran paraguayas y una pertenec&iacute;a a una comunidad ind&iacute;gena.</p> <p>Los casos de violencia extrema constituye una precoupaci&oacute;n constante, debido a las imlicancias sociales que esto genera al desmembrase las familias y los ni&ntilde;os que quedan a su suerte, a cargo de familias ampliadas o el Estado.</p>