El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10%

2025-07-03 09:38:04
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de las cuales se recicla menos del 10 %, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

<header> <p style="text-align: center;">&nbsp;</p> <p>Esta jornada, que se conmemora cada 3 de julio, busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este producto cotidiano y promover cambios en los h&aacute;bitos de consumo.</p> <p>Las bolsas de pl&aacute;stico, en uso desde los a&ntilde;os 50 y popularizadas en los 70 del siglo XX, se clasifican seg&uacute;n su espesor en tres tipos: muy ligeras (menos de 15 micras), usadas para productos frescos o a granel; ligeras (menos de 50 micras) y gruesas (m&aacute;s de 50 micras), reutilizables y con un coste superior a las ligeras.</p> <p>Aunque en los &uacute;ltimos a&ntilde;os se ha extendido el uso de otros materiales para las bolsas, como las de tela, papel reciclado, rafia, esparto o incluso las compostables y biodegradables, su uso sigue estando muy extendido.</p> <h3>Residuos pl&aacute;sticos</h3> <p>Seg&uacute;n datos de la Organizaci&oacute;n para la Cooperaci&oacute;n y el Desarrollo Econ&oacute;mico (OCDE), en 2024 se generaron m&aacute;s de 220 millones de toneladas de residuos pl&aacute;sticos, de los cuales cerca de 70 millones fueron gestionados de forma inadecuada, por lo que terminaron en r&iacute;os, mares, suelos e incluso en la atm&oacute;sfera.</p> <p><i>&nbsp;</i></p> <p>Este flujo incontrolado de desechos &ldquo;afecta a la biodiversidad, agrava la crisis clim&aacute;tica y pone en riesgo la salud humana&rdquo; y, a pesar de los avances tecnol&oacute;gicos, menos del 10 % del pl&aacute;stico se recicla realmente, una cifra estancada desde hace diez a&ntilde;os, seg&uacute;n un an&aacute;lisis de la plataforma DoGood People, especializada en sostenibilidad corporativa.</p> <p>La inacci&oacute;n pol&iacute;tica y la complacencia con la industria del pl&aacute;stico &ldquo;han agravado un problema de contaminaci&oacute;n mundial que requiere soluciones de ra&iacute;z y una regulaci&oacute;n mucho m&aacute;s estricta&rdquo;, ha advertido Greenpeace.</p> <p>Fuente: EFE</p> <p style="text-align: center;"><font color="#000000" face="Arial"><span style="font-size: 13.3333px; background-color: rgb(240, 240, 240);">&nbsp;</span></font></p> </header>