El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

2025-07-04 17:21:47
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.

<p>&ldquo;Prudente&rdquo;, &ldquo;a la escucha&rdquo;, &ldquo;met&oacute;dico&rdquo; son los calificativos m&aacute;s utilizados por sus colaboradores para describir al primer Papa estadounidense &ndash;y que tambi&eacute;n tiene nacionalidad peruana&ndash;, elegido el 8 de mayo al frente de la Iglesia Cat&oacute;lica.</p> <p>Francisco era muy popular entre los fieles, pero se enfrentaba a una feroz oposici&oacute;n interna. Desde su llegada en 2013, el jesuita argentino rompi&oacute; los c&oacute;digos tradicionales cambiando el palacio pontificio por una residencia m&aacute;s modesta.</p> <p>Le&oacute;n XIV se muestra m&aacute;s prudente y se integra en la tradici&oacute;n hist&oacute;rica, y tambi&eacute;n multiplica sus discursos evitando herir sensibilidades.</p> <p>Al margen de las misas y audiencias p&uacute;blicas, el Pont&iacute;fice agustino aparece sonriente y afable. Se le ve bendiciendo ni&ntilde;os o retomando el himno del White Sox de Chicago &ndash;su equipo de b&eacute;isbol preferido&ndash; cantado en la Plaza de San Pedro por los aficionados.</p> <p>Pero Robert Francis Prevost, pol&iacute;glota reservado y que fue durante casi dos d&eacute;cadas misionero en Per&uacute;, su pa&iacute;s de adopci&oacute;n, mantiene una l&iacute;nea mesurada y respetuosa con el protocolo.</p> <p>&ldquo;Su estilo est&aacute; lleno de simplicidad: Es una presencia que no se impone a los otros. Con &eacute;l, m&aacute;s que en las apariencias, es necesario fijarse en el contenido&rdquo;, explica a AFP Roberto Regoli, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.</p> <p>Charles Mercier, profesor de historia contempor&aacute;nea en la Universidad de Burdeos, en Francia, constata sobre todo &ldquo;una preocupaci&oacute;n por una relativa discreci&oacute;n detr&aacute;s de la funci&oacute;n&rdquo;.</p> <p>&ldquo;Francisco ten&iacute;a un carisma que puso mucho de relieve a trav&eacute;s de su personalidad. Le&oacute;n parece querer integrarse en una instituci&oacute;n, el cargo pontificio, que lo supera&rdquo;, apunta.</p> <h3>Alivio</h3> <p>En el interior de la curia romana, la administraci&oacute;n central de la Santa Sede, sus colaboradores describen a un hombre &ldquo;pragm&aacute;tico&rdquo;, &ldquo;de una calma impresionante&rdquo;, &ldquo;mesurado y met&oacute;dico&rdquo;, &ldquo;muy tranquilo&rdquo;, &ldquo;reflexivo&rdquo;, que &ldquo;se preocupa por el equilibrio&rdquo;.</p> <p>Unos mensajes m&aacute;s bien halagadores. En dos meses, el Pont&iacute;fice agustino ha devuelto el valor a las instituciones de la Santa Sede, tras 12 a&ntilde;os de una direcci&oacute;n considerada demasiado r&iacute;gida, seg&uacute;n algunos.</p> <p>&ldquo;La curia se vio sacudida por el papa Francisco, con reformas decididas a veces de forma unilateral o incluso autoritaria, que a menudo fueron mal percibidas&rdquo;, asegura una fuente vaticana que requiri&oacute; el anonimato.</p> <p><i>&nbsp;</i></p> <p>&ldquo;La llegada de Prevost, que tiene buena reputaci&oacute;n, suscit&oacute; alivio. Pensamos que las cosas ser&aacute;n m&aacute;s fluidas, menos personales&rdquo;, a&ntilde;ade.</p> <p>Una frase, pronunciada por el nuevo Pont&iacute;fice durante un encuentro con los trabajadores del Vaticano el 24 de mayo, dej&oacute; huella: &ldquo;Los papas pasan, la curia permanece&rdquo;. La idea est&aacute; en las ant&iacute;podas de los comentarios de Francisco en 2014, cuando critic&oacute; duramente la mundanidad y la hipocres&iacute;a del alto clero.</p> <p>Seg&uacute;n una fuente diplom&aacute;tica europea, el Papa est&aacute; &ldquo;mimando&rdquo; a la curia. &ldquo;Est&aacute; en una l&oacute;gica de uni&oacute;n, exactamente para lo que fue elegido&rdquo;, analiza otro diplom&aacute;tico cercano a la Santa Sede.</p> <p>Le&oacute;n XIV, que lleg&oacute; en pleno Jubileo &ndash;el A&ntilde;o Santo de la Iglesia, con una enorme cantidad de eventos en Roma&ndash; prosigue la continuidad de la doctrina cat&oacute;lica sobre el celibato de los sacerdotes, el matrimonio &ldquo;entre un hombre y una mujer&rdquo; o el final de la vida.</p> <p>En el plano diplom&aacute;tico, el Papa de 69 a&ntilde;os reiter&oacute; sus llamados a la paz en una Ucrania &ldquo;martirizada&rdquo; y en Gaza denunci&oacute; el uso del hambre como un arma de guerra. Por el momento, evit&oacute; criticar abiertamente al presidente estadounidense, Donald Trump, como lo hab&iacute;a hecho antes siendo cardenal.</p> <p>Durante una llamada telef&oacute;nica con el presidente ruso, Vlad&iacute;mir Putin, el 4 de junio, Le&oacute;n XIV le pidi&oacute; que &ldquo;hiciera un gesto a favor de la paz&rdquo;. Francisco, en desacuerdo con el patriarca ortodoxo Cirilo, fiel partidario de Mosc&uacute;, no hab&iacute;a tenido contacto directo con el mandatario ruso desde finales de 2021.</p> <h3>Reequilibrio simb&oacute;lico</h3> <p>Aunque cada d&iacute;a recibe obispos, cardenales, diplom&aacute;ticos o jefes de Estado, Le&oacute;n XIV hasta ahora no ha realizado ning&uacute;n nombramiento notable, dejando en espera el reemplazo de varios responsables de departamentos estrat&eacute;gicos que alcanzaron la edad l&iacute;mite.</p> <p>No ha dado tampoco ninguna indicaci&oacute;n sobre la manera como proseguir&aacute; el saneamiento de las finanzas de la Santa Sede, deficitarias, ni la lucha contra los esc&aacute;ndalos sexuales que sigue ensombreciendo la Iglesia, aparte de una demanda de &ldquo;firmeza&rdquo; a los obispos.</p> <p>Mientras Francisco hizo r&aacute;pidamente de la tem&aacute;tica migratoria una prioridad, es dif&iacute;cil de identificar la &ldquo;marca de f&aacute;brica&rdquo; de Le&oacute;n, aunque esboz&oacute; puntos de inter&eacute;s, entre los cuales est&aacute;n la justicia social, como lo muestra la elecci&oacute;n de su nombre, la sinodalidad o los desaf&iacute;os de la inteligencia artificial.</p> <p>Sin embargo, en el plano simb&oacute;lico, el retorno de Le&oacute;n XIV a algunas tradiciones no pas&oacute; desapercibido.</p> <p><i>&nbsp;</i></p> <p>El Papa anunci&oacute; que retornar&iacute;a el 6 de julio al &ldquo;palacio de los papas&rdquo; de Castel Gandolfo cerca de Roma, ignorado por Francisco, y se instalar&iacute;a en oto&ntilde;o en los apartamentos pontificios del palacio apost&oacute;lico, actualmente en renovaci&oacute;n, seg&uacute;n fuentes vaticanas.</p> <p>En materia de vestimenta, el ex obispo de Chiclayo regres&oacute; al uso de la muceta roja, una especie de manto corto que cubre las espaldas y el pecho hasta los codos, y la estola.</p> <p>Se trata de prendas apreciadas por una franja de la Iglesia que reproch&oacute; a Francisco desfigurar la funci&oacute;n papal, en un contexto de fuertes tensiones internas entre cat&oacute;licos liberales y los apegados a la tradici&oacute;n lit&uacute;rgica.</p> <p>&ldquo;Hay una preocupaci&oacute;n por el reequilibrio simb&oacute;lico que se debe sin duda a la voluntad de volver a unir el reba&ntilde;o cat&oacute;lico, que pareci&oacute; polarizarse bajo el pontificado de Francisco&rdquo;, subraya Charles Mercier.</p> <p>&ldquo;Puede ser tambi&eacute;n una estrategia para dar garant&iacute;as simb&oacute;licas y poder avanzar sobre el fondo&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p>Fuente: AFP.</p>