El presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, vendrá a Paraguay para hablar de Itaipú

2025-07-04 09:00:11
El presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, vendrá a Paraguay para hablar de Itaipú y otros temas. Lula anunció que aceptó la invitación del presidente, Santiago Peña, para visitar nuestro país. Esto ocurrió en Buenos Aires, en la reunión bilateral entre ambos mandatarios.

<p>&laquo;Acept&eacute; la invitaci&oacute;n para visitar a Paraguay e invit&eacute; al presidente Pe&ntilde;a a venir a Brasil&raquo;, dijo el presidente brasile&ntilde;o, al informar sobre su encuentro bilateral, en medio de un &laquo;caf&eacute; da manha&raquo; (desayuno), este jueves, 3 de julio.</p> <p>El jefe de Estado del pa&iacute;s vecino coment&oacute; que habl&oacute; con Pe&ntilde;a sobre el Anexo C, de Itaip&uacute; y que ambos decidieron retomar las negociaciones al respecto.</p> <p>&laquo;Decidimos retomar la revisi&oacute;n del Anexo C del Tratado de Itaip&uacute;, que establece las condiciones de la distribuci&oacute;n de energ&iacute;a excedente generada por la empresa&raquo;, inform&oacute; Da Silva.</p> <p>Coment&oacute; que el encuentro bilateral, con Pe&ntilde;a, se produjo en la Embajada brasilera en Buenos Aires, Argentina, antes de la Cumbre del Mercosur.</p> <h2 id="h-el-presidente-de-brasil-agenda-de-infraestructura">El presidente de Brasil: Agenda de Infraestructura</h2> <p>&laquo;Discutimos la agenda de infraestructura de nuestros dos pa&iacute;ses, que incluye los puentes de la Integraci&oacute;n y de la Bioce&aacute;nica. Obras esenciales para la ampliaci&oacute;n del comercio bilateral que alcanz&oacute;, en 2024, m&aacute;s de 7 billones de d&oacute;lares, el mayor de la historia&raquo;, expres&oacute;.</p> <p>El presidente de Brasil agreg&oacute;: &laquo;Tambi&eacute;n conversamos respecto de las investigaciones sobre las actividades de la Agencia Brasile&ntilde;a de Inteligencia (ABIN) en el Paraguay, y reiteramos el respeto y el di&aacute;logo como principios fundamentales de la relaci&oacute;n entre los dos pa&iacute;ses&raquo;.</p> <h2 id="h-el-presidente-de-brasil-espionaje-cibernetico-es-tema-aparte">El presidente de Brasil: Espionaje cibern&eacute;tico es tema aparte</h2> <p>Por &uacute;ltimo, &laquo;Lula&raquo; independiza el problema del espionaje cibern&eacute;tico al gobierno de Paraguay, denunciado por el presidente Pe&ntilde;a, de las negociaciones sobre el Anexo C. Antes de la Cumbre del Mercosur, hab&iacute;a obst&aacute;culo para seguir, mientras Brasil no aclaraba sobre este tema.</p> <p>Ahora, &laquo;Lula&raquo; Da Silva, dice: &laquo;Decidimos retomar la revisi&oacute;n del Anexo C del Tratado de Itaipu, que establece las condiciones de distribuci&oacute;n de la energ&iacute;a excedente generada por la empresa&raquo;.</p> <h2 id="h-el-presidente-pena-tambien-informo">El presidente Pe&ntilde;a tambi&eacute;n inform&oacute;</h2> <p>El presidente de Paraguay, Santiago Pe&ntilde;a tambi&eacute;n inform&oacute; sobre la reuni&oacute;n bilateral con su colega de Brasil, Luiz In&aacute;cio &laquo;Lula&raquo; Da Silva, con la diferencia de que dijo que le manifest&oacute; su preocupaci&oacute;n sobre el ataque cibern&eacute;tico. No obstante, dijo que tambi&eacute;n habl&oacute; con el mandatario brasile&ntilde;o sobre el Anexo C.</p> <p>&laquo;Mantuve un encuentro con el presidente, Luiz Inacio &laquo;Lula&raquo; Da Silva, con quien compartimos una conversaci&oacute;n franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil&raquo;, dijo Pe&ntilde;a.</p> <h2 id="h-pena-conto-que-hablo-con-lula-sobre-anexo-c">Pe&ntilde;a cont&oacute; que habl&oacute; con Lula sobre Anexo C</h2> <p>&laquo;Hablamos sobre el Corredor Bioce&aacute;nico y el enorme potencial que tiene para transformar la log&iacute;stica y la econom&iacute;a de toda nuestra regi&oacute;n. Tambi&eacute;n hablamos del proceso de revisi&oacute;n del Anexo C de Itaip&uacute;, reafirmando el compromiso de construir un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos&raquo;.</p> <p>Por &uacute;ltimo, agreg&oacute;: &laquo;Y como corresponde entre pa&iacute;ses hermanos, manifest&eacute; mi preocupaci&oacute;n por el caso de espionaje y solicit&eacute; la voluntad plena de las autoridades brasile&ntilde;as para el esclarecimiento de los hechos. El respeto y el di&aacute;logo son las condiciones b&aacute;sicas para fortalecer la confianza y avanzar juntos hacia un futuro compartido&raquo;.</p>