El solsticio de invierno marcará la noche más larga del año en Paraguay
2025-06-20 14:48:24
Este viernes 20 de junio, Paraguay vivirá el solsticio de invierno, un fenómeno astronómico que marca el momento exacto en que el hemisferio sur se encuentra más inclinado con respecto al Sol.
<p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Este evento no solo representa el comienzo oficial del invierno, sino también la jornada con menos horas de luz solar en todo el año, lo que significa que viviremos la noche más larga del 2025.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">¿Qué es el Solsticio de invierno?</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que marca el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio sur. En esta fecha, el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo al mediodía, produciendo menos horas de luz solar.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Este evento señala el fin del otoño y el inicio del invierno, y desde entonces, los días comienzan a alargarse progresivamente hasta llegar al solsticio de verano el próximo 20 de diciembre de 2025.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Horarios solares exactos del solsticio de invierno en Asunción</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">De acuerdo con cálculos astronómicos, en Asunción el sol saldrá a las 07:35 y se pondrá a las 18:09, lo que equivale a 10 horas y 33 minutos de luz natural, siendo la luz diurna más corta del año. El resto de la jornada, con 13 horas y 26 minutos, será de completa oscuridad.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Por qué sucede este cambio en la luz</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">El solsticio ocurre porque la Tierra está inclinada sobre su eje unos 23,5 grados, y en esta época el hemisferio sur recibe menos radiación solar. Este ángulo provoca que el Sol se eleve menos en el cielo y que los días sean notablemente más cortos.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">En contrapartida, en el hemisferio norte, hoy también se produce el día más largo del año.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Cómo impacta esto en nuestra rutina</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Con más horas de oscuridad, muchas personas perciben cambios en su ritmo de vida. Las actividades laborales, escolares y comerciales deben adaptarse a jornadas más obscuras.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif""><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%">Además, el descenso térmico característico del solsticio de invierno ya se empieza a sentir con más fuerza, sobre todo en las madrugadas, cuando las temperaturas pueden bajar de manera a que tengamos la sensación térmica más fresca.</span></span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"> </p>