Hoy 5 de Julio celebramos a San Antonio María Zaccaria, patrono de los médicos

2025-07-04 18:07:31
Cada 5 de julio la Iglesia Católica celebra a San Antonio María Zaccaria, médico y sacerdote italiano, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas), las Hermanas Angélicas de San Pablo y los Laicos de San Pablo. San Antonio María forma parte del extraordinario grupo de santos fundadores del siglo XVI. “Reconócele en todos tus caminos, y Él enderezará tus sendas” (Proverbios 3, 6)

<p>Antonio Mar&iacute;a Zaccaria naci&oacute; en Cremona (Italia), en 1502. Qued&oacute; hu&eacute;rfano de padre antes de cumplir un a&ntilde;o y fue su madre quien se dedic&oacute; completamente a proporcionarle los cuidados necesarios y a sembrar en &eacute;l la semilla de la fe cristiana. Gracias a ella, el ni&ntilde;o creci&oacute; cada vez m&aacute;s consciente del amor y la providencia de Dios.</p> <p>A los 22 a&ntilde;os se gradu&oacute; de m&eacute;dico, lleno de expectativas y del deseo de servir a otros con su profesi&oacute;n. Ten&iacute;a la ilusi&oacute;n de salvar muchas vidas y, por qu&eacute; no, almas. Aunque sin saberlo en ese momento, Antonio Mar&iacute;a hab&iacute;a empezado a andar el camino de servicio que lo conducir&iacute;a al sacerdocio.</p> <p>Unos a&ntilde;os despu&eacute;s, animado por su director espiritual, empez&oacute; a estudiar filosof&iacute;a y teolog&iacute;a. Con el tiempo, ya con el coraz&oacute;n dispuesto para responder al llamado de Dios, se orden&oacute; sacerdote. Antonio Mar&iacute;a se hab&iacute;a hecho m&eacute;dico de cuerpos y almas.</p> <h2><strong>Contemplar a Dios y realizar su obra</strong></h2> <p>M&aacute;s adelante se traslad&oacute; a Mil&aacute;n. All&iacute; fund&oacute; a los Cl&eacute;rigos Regulares de San Pablo (conocidos como &lsquo;Barnabitas&rsquo;, porque se congregaban en la Iglesia de San Bernab&eacute;), las Hermanas Ang&eacute;licas de San Pablo y los Laicos de San Pablo. Tambi&eacute;n se atribuye al santo haber instituido la &lsquo;Adoraci&oacute;n de las 40 horas&rsquo;, movido por su gran amor a la Sagrada Eucarist&iacute;a. Esta celebraci&oacute;n lit&uacute;rgica, tambi&eacute;n llamada &lsquo;Festividad de las Cuarenta horas&rsquo;, consiste en una jornada de oraci&oacute;n frente al Sant&iacute;simo Sacramento que empieza el Viernes Santo y concluye el Domingo de Resurrecci&oacute;n, &ldquo;repasando&rdquo; las cuarenta horas que el Cuerpo de Jes&uacute;s permaneci&oacute; en el Santo Sepulcro.</p> <p>Los tiempos de San Antonio Mar&iacute;a Zaccaria fueron muy dif&iacute;ciles para la Iglesia: fueron los a&ntilde;os de la revuelta protestante proclamada en Alemania por Mart&iacute;n Lutero y extendida por buena parte de Europa. Zaccar&iacute;a fue uno de los que con su enorme labor apost&oacute;lica prepar&oacute; el terreno de la gran &lsquo;Contrarreforma&rsquo; que la Iglesia Cat&oacute;lica impulsar&iacute;a con el Concilio de Trento (1545-1563).</p> <h2><strong>Muerte prematura</strong></h2> <p>San Antonio Mar&iacute;a Zaccaria falleci&oacute; el 5 de julio de 1539 a los 36 a&ntilde;os. Algunos de sus bi&oacute;grafos coinciden en calificar su labor apost&oacute;lica de &lsquo;magna&rsquo; o &lsquo;monumental&rsquo;, tanto que algunos sugieren que es como si el santo hubiera vivido 30 a&ntilde;os m&aacute;s de los que finalmente vivi&oacute;. Aunque muri&oacute; joven, su vida fue una plasmaci&oacute;n de aquel vers&iacute;culo del libro de la Sabidur&iacute;a, en el Antiguo Testamento, que dice:</p> <p>&quot;El justo, aunque muera prematuramente, hallar&aacute; descanso;<br /> porque la edad venerable no consiste en tener larga vida<br /> ni se mide por el n&uacute;mero de a&ntilde;os.<br /> Las verdaderas canas del hombre son la prudencia<br /> y la edad avanzada se mide por una vida intachable&quot; (Sab 4, 7-9).</p> <p>El Papa Le&oacute;n XIII lo proclam&oacute; santo el 15 de mayo de 1897. Su Fiesta se celebra el 5 de julio de cada a&ntilde;o.</p>