Hoy se celebra el día internacional del médico

2024-12-02 19:34:58
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico. Una fecha decretada para homenajear al médico que descubrió el mosquito transmisor de la fiebre amarilla, el cubano Carlos Finlay Barrés y un tributo a todos los profesionales de la medicina que, día a día, se esfuerzan por brindar atención médica a la población mundial.

<p>&iquest;Por qu&eacute; se celebra el D&iacute;a Internacional del M&eacute;dico?</p> <p>La celebraci&oacute;n, de lo que en un principio se llam&oacute; D&iacute;a Panamericano del M&eacute;dico, naci&oacute; en el a&ntilde;o 1946 gracias a la Confederaci&oacute;n M&eacute;dica Panamericana con la finalidad de rendir un merecido homenaje al destacado m&eacute;dico de origen cubano Carlos Finlay Barr&eacute;s y dar a conocer su valioso trabajo, como fue descubrir el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llamado Aedes Aegypti.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Este destacado doctor y cient&iacute;fico contribuy&oacute; a salvar la vida de los soldados americanos, as&iacute; como de la poblaci&oacute;n civil en Am&eacute;rica Latina.</p> <p>Por todas sus aportaciones a la medicina, se decidi&oacute; que el 3 de diciembre, d&iacute;a de su natalicio, fuera una fecha dedicada a la profesi&oacute;n que dignamente represent&oacute; para dejar un gran legado a la humanidad.</p> <p>&iquest;Cu&aacute;l es la labor de un m&eacute;dico?</p> <p>Los m&eacute;dicos son especialistas en el &aacute;rea de la medicina, que se encargan de diagnosticar y tratar m&uacute;ltiples patolog&iacute;as y enfermedades con la intenci&oacute;n de mejorar la salud y, por ende, la calidad de vidas de sus pacientes.</p> <p>Tanto los m&eacute;dicos generales como los m&eacute;dicos especialistas, se esfuerzan en brindar a las personas lo mejor de ellos mismos, con el &uacute;nico fin de recuperar la salud y bienestar de los pacientes que acuden a su consultas y atender tanto las consultas de chequeo rutinarios, las emergencias que se presentan y aquellos casos m&aacute;s complejos, que revisten mayor atenci&oacute;n y estudio para dar con un diagn&oacute;stico y posteriormente tratarlo.</p> <p>El juramento hipocr&aacute;tico, m&aacute;ximo estandarte de la &eacute;tica y la vocaci&oacute;n en la medicina</p> <p>Los m&eacute;dicos son vistos como verdaderos h&eacute;roes en la sociedad actual. En estos momentos, donde el mundo atraviesa momentos dif&iacute;ciles, su labor y gran esfuerzo por salvar vidas, pone m&aacute;s vigente que nunca, el llamado juramento hipocr&aacute;tico, que establece el inmenso amor y pasi&oacute;n de servicio que debe tener toda persona que se dedica a esta loable profesi&oacute;n.</p> <p>Fue el llamado padre de la medicina, Hip&oacute;crates, quien cre&oacute; este juramento. Fue un verdadero servidor y amante de esta profesi&oacute;n. Hoy la medicina y muchos de sus postulados, se rigen por este famoso c&oacute;digo. / efem&eacute;rides/</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>