La Corte anula fallo y absuelve a ex ministros de la Senad De Vargas y Rojas

2025-07-04 19:45:05
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.

<p>En el mismo fallo, adem&aacute;s, los ministros ratificaron la condena de 4 a&ntilde;os de c&aacute;rcel para los directivos de la firma proveedora Televox SRL, los hermanos Nicasio B&oacute;beda y Alfredo Javier B&oacute;beda por uso de documentos no aut&eacute;nticos.</p> <p>Seg&uacute;n la decisi&oacute;n de la Sala Penal, integrada por los ministros Manuel Ram&iacute;rez Candia, Carolina Llanes y C&eacute;sar Garay, no se pudo demostrar el &ldquo;perjuicio patrimonial&rdquo; a la Senad, porque no se prob&oacute; cual fue el impacto econ&oacute;mico que tuvo la compra de los equipos sensitivos de rastreo de la marca Cobham, prove&iacute;dos por la Empresa Televox SRL.</p> <p>En el caso, el 6 de diciembre del 2022, en un segundo juicio oral, los jueces C&aacute;ndida Fleitas, Sonia Villalba y Dar&iacute;o B&aacute;ez, con voto dividido, hab&iacute;an condenado al ex ministro Francisco Jos&eacute; de Vargas Ben&iacute;tez hab&iacute;a sido condenado a 3 a&ntilde;os de c&aacute;rcel, mientras que el tambi&eacute;n ex ministro Cleto Luis Alberto Rojas Ram&iacute;rez, recibi&oacute; la pena de 4 a&ntilde;os y medio de prisi&oacute;n, ambos por lesi&oacute;n de confianza.</p> <p>Igualmente, en el mismo fallo, Antonio Salvador Pereira Fretes fue sentenciado a 2 a&ntilde;os de c&aacute;rcel; Adalberto Javier Ben&iacute;tez G&oacute;mez, fue penado a 3 a&ntilde;os de encierro, ambos por lesi&oacute;n de confianza; y los hermanos Nicasio y Alfredo Javier Bobeda Mongel&oacute;s, recibieron 4 a&ntilde;os de c&aacute;rcel por producci&oacute;n de documentos no aut&eacute;nticos.</p> <p>Esto hab&iacute;a sido apelado por las defensas, y el Tribunal de Apelaci&oacute;n Penal, Segunda Sala, por acuerdo y sentencia del 2 de agosto del 2024, confirm&oacute; las condenas de los procesados.</p> <p><b>Casaci&oacute;n ante la Corte</b></p> <p>Este resoluci&oacute;n fue recurrida por las defensas de Francisco De Vargas, Antonio Pereira, Luis Rojas, Adalberto Ben&iacute;tez, Nicasio y Alfredo Bobeda, a trav&eacute;s de recursos extraordinarios de casaci&oacute;n.</p> <p>Fue preopinante el ministro Manuel Ram&iacute;rez Candia. Sobre la prescripci&oacute;n, presentada por la mayor&iacute;a de las defensas, vot&oacute; por declararlos inadmisibles por no cumplir con los requisitos.</p> <p>Respecto a los recursos, admite para el estudio de la casaci&oacute;n del ex ministro De Vargas, Antonio Pereira y Adalberto Ben&iacute;tez, especialmente porque el fallo es infundado y escueta respecto al nexo causal. Adem&aacute;s, vota por declarar inadmisible los recursos de Luis Rojas, Nicasio y Alfredo B&oacute;beda.</p> <p>Tras analizar los agravios, especialmente por la falta de fundamentaci&oacute;n respecto a la falta de perjuicio patrimonial, dice que el fallo de Apelaci&oacute;n es infundado, por lo que vota por su nulidad.</p> <p>Despu&eacute;s, por decisi&oacute;n directa, analiza la resoluci&oacute;n del Tribunal de Sentencia. Indica que la acusaci&oacute;n fiscal se&ntilde;ala que la Senad pag&oacute; G. 9.406.120.000 a la firma Televox SRL en el 2015, para adquirir los equipos t&aacute;cticos y de vigilancia. Adem&aacute;s, tambi&eacute;n pag&oacute; otros G. 1.251.000.000 para la adquisici&oacute;n de los equipos que no ingresaron al patrimonio de la instituci&oacute;n.</p> <p>Los jueces se&ntilde;alaron que no encontraron registro del ingreso al pa&iacute;s de los equipos vendidos a la instituci&oacute;n antidroga.</p> <p>Sin embargo, al constituirse a la Secretar&iacute;a Antidrogas &ldquo;encontr&oacute; los equipos t&aacute;cticos y de vigilancia, pero que no pod&iacute;a confirmar si fueran los equipos adquiridos, porque no exist&iacute;a en la Senad un registro oficial en el cual se haya asentado la descripci&oacute;n de n&uacute;mero de serie de cada equipo&rdquo;.</p> <p>Dice que esto gener&oacute; dudas en el Tribunal sobre si los bienes efectivamente ingresaron a la instituci&oacute;n, por lo que dijo que existi&oacute; lesi&oacute;n de confianza.</p> <p><b>No hubo perjuicio patrimonial</b></p> <p>Ram&iacute;rez Candia se&ntilde;ala que en la lesi&oacute;n de confianza, lo fundamental es que exista un perjuicio patrimonial.</p> <p>En este caso, sostiene que el error del Tribunal al se&ntilde;alar el perjuicio patrimonial fue que el hecho que no hayan ingresado por la Aduana los equipos, lo que en su caso podr&iacute;a ser contrabando, lo que no fue investigado; y afirmar que no se cumplieron las cl&aacute;usulas del contrato, porque eso corresponde al fuero administrativo al ser posibles infracciones.</p> <p>Con ello, debe anularse parcialmente el fallo, respecto a este punto, y declarar la absoluci&oacute;n de Antonio Pereira, ex director administrativo, Adalberto Ben&iacute;tez, ex director de Administraci&oacute;n y Finanzas. Adem&aacute;s, la absoluci&oacute;n de los ex ministros Francisco de Vargas y Luis Rojas, porque si bien la defensa no recurri&oacute; este punto, igual le beneficia.</p> <p>Sobre los acusados Nicasio y Alfredo B&oacute;beda no corresponde que se haga extensiva los beneficios de la sentencia, ya que fueron condenados por producci&oacute;n de documentos no aut&eacute;nticos.</p> <p>Los ministros Carolina Llanes y C&eacute;sar Garay se adhieren al voto, con lo que anulan la resoluci&oacute;n del Tribunal de Apelaci&oacute;n y anulan parcialmente el fallo del juicio oral.</p> <p>Con ello, absuelven a los ex ministros Francisco De Vargas y Luis Rojas, y los ex directores administrativos, Antonio Pereira y Adalberto Ben&iacute;tez.</p> <p>Mantienen la condena de Nicasio y Alfredo B&oacute;beda a 4 a&ntilde;os de c&aacute;rcel por producci&oacute;n de documentos no aut&eacute;nticos.</p> <p>&nbsp;U.H</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>