La FIFA oficializa hoy las sedes del Mundial
2024-12-11 07:38:02
Con gran optimismo, las autoridades del fútbol de Uruguay, Argentina y Paraguay, esperan hoy que la FIFA, en el congreso a realizarse en Luque, oficialice a los citados países como sedes del Mundial 2030, como reconocimiento al centenario del nacimiento de la máxima cita ecuménica hace 100 años en Sudamérica.
<p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Un total de tres partidos se cumplirán en el continente, el resto irá a España-Portu­gal-Marruecos. “¡Cada vez más cerca de hacerse realidad! Mañana (hoy), todo podría confirmarse en el congreso de la FIFA. ¡Se juega en casa!”, escribió en redes sociales el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">El “Mundial del Centenario”, que festejará los 100 años del torneo, cuya primera edi­ción se celebró en Uruguay en 1930, se convirtió en un culebrón geopolítico antes de que se alcanzara un acuerdo entre confederaciones.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Con los británicos más inte­resados en concentrar esfuer­zos en una candidatura a la Eurocopa 2028, en un primer momento se habló de varias posibilidades para la sede en 2030: primero con Corea del Sur explorando una candida­tura asiática junto a Corea del Norte, Japón y China, a con­tinuación en 2019 se lanzó la apuesta sudamericana con cuatro países y la UEFA entró en la pugna en 2022 con España y Portugal, a la que se unió Ucrania para man­dar “un mensaje de solidari­dad y esperanza” tras la inva­sión rusa.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Pero el año pasado, Ucrania fue sacada discretamente de la candidatura europea y se unió a ella Marruecos. Y Sud­américa acabó renunciando a cambio de obtener un gesto simbólico: organizar los tres primeros partidos del tor­neo en Uruguay, Paraguay y Argentina.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><img src="https://www.lanacion.com.py/resizer/v2/LR7ZNHJYMRDWZGA3NC432PX6NA.jpg?auth=3b077cecd494149cb5fff804a94daa3bca9152b301205833bd54ba9a6c5c8840&width=650&smart=true" /></p>