Llega el Día de las Buenas Acciones

2025-04-04 09:23:25
Como parte de la celebración del Día de las Buenas Acciones, Paraguay se une a este evento global el 5 de abril. La actividad principal será “SE SIENTE BIEN HACER EL BIEN”, una feria que se va realizar en la plaza central de la ciudad de Luque, de 16:00 a 21:00 horas.

<p><span style="font-size:12pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Arial,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Millones de personas alrededor del mundo se unen en una jornada dedicada a hacer el bien. Esta tradici&oacute;n comenz&oacute; en 2007 cuando la fil&aacute;ntropa y empresaria Shari Arison lanz&oacute; el primer &ldquo;D&iacute;a de las Buenas Acciones en Israel&rdquo;, con la participaci&oacute;n de 7.000 voluntarios. Hoy este evento transcendi&oacute; fronteras y creci&oacute; exponencialmente, involucrando a millones de individuos en actividades solidarias y altruistas.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.295; text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:12pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Arial,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">El prop&oacute;sito del D&iacute;a de las Buenas Acciones no es solo realizar buenas acciones en una fecha determinada, sino tambi&eacute;n crear conciencia sobre la importancia de ser solidarios y de contribuir a la mejora de nuestras comunidades, sin importar el momento del calendario. La idea es sembrar el esp&iacute;ritu de generosidad y empat&iacute;a, para que cada d&iacute;a se convierta en una oportunidad para hacer el bien.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.295; text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:12pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Arial,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:700"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Un Futuro Sostenible a trav&eacute;s de la Solidaridad y el Voluntariado</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.295; text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:12pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Arial,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Nuestro pa&iacute;s est&aacute; aliado al DBA desde el 2016, en el Plan Estrat&eacute;gico Paraguay 2025, se alinea con los principios de solidaridad y acci&oacute;n comunitaria que promueve el D&iacute;a de las Buenas Acciones. A trav&eacute;s de iniciativas centradas en la educaci&oacute;n ambiental, el voluntariado comprometido con la causa y la cooperaci&oacute;n intergeneracional, alianzas estrat&eacute;gicas, el plan busca fortalecer los lazos de solidaridad, especialmente entre los m&aacute;s j&oacute;venes y las personas mayores. En este contexto, se destacan las actividades que fomentan la concienciaci&oacute;n ambiental embarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el respeto por los animales, el cuidado de la comunidad y, por supuesto, el voluntariado.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.295; text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:12pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Arial,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">El voluntariado entendido como una acci&oacute;n que beneficia tanto a quien la recibe como a quien la realiza, es uno de los pilares de este plan. A trav&eacute;s de proyectos que incluyen la generaci&oacute;n de espacios de aprendizaje como talleres de lectura, capacitaci&oacute;n en oficios y experiencias de liderazgo comunitario, desde acciones tan simples como la limpieza y conservaci&oacute;n del medio ambiente, hasta visitas a personas de la tercera edad para compartir un espacio de tiempo juntos, la participaci&oacute;n activa en la sociedad, es una forma tangible de contribuir a un futuro m&aacute;s justo y sostenible.</span></span></span></span></span></span></p> <p>&nbsp;</p>