Lula viaja a Argentina para Cumbre del Mercosur y se reunirá con Cristina Fernández

2025-07-02 19:00:31
El antagonismo entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par brasileño Lula da Silva, puede alcanzar nuevos niveles en la Cumbre del Mercosur, que se celebra mañana en Buenos Aires, debido a la visita que este último tiene previsto realizar a la acérrima enemiga del libertario, Cristina Fernández de Kirchner, en prisión domiciliaria.

<p>En lo que podr&iacute;a ser una cumbre explosiva, por el antagonismo entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y su par de Brasil, Lula da Silva, se celebra el encuentro semestral del Mercosur en Buenos Aires. La visita del l&iacute;der progresista tiene, adem&aacute;s, un aditivo especial: La autorizaci&oacute;n para visitar a la ex mandataria del pa&iacute;s Cristina Fern&aacute;ndez Kichner, condenada por corrupci&oacute;n a seis a&ntilde;os de prisi&oacute;n y principal enemiga del Gobierno actual.</p> <p>Ser&aacute; la primera vez que Lula visite Argentina desde la asunci&oacute;n de Milei en diciembre de 2023, sin que est&eacute; pautada una reuni&oacute;n bilateral.</p> <p>En cambio, el mandatario brasile&ntilde;o se reunir&aacute; con Fern&aacute;ndez, a quien ya le ha manifestado su solidaridad, en una visita que puede concretarse este jueves, seg&uacute;n el escrito del tribunal que lo autoriz&oacute;.</p> <p>El Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebra este mi&eacute;rcoles y el jueves su cumbre semestral de jefes de Estado en el Palacio San Mart&iacute;n de Buenos Aires.</p> <p>Ma&ntilde;ana, a las 09:30 locales (12:30 GMT) ser&aacute; la cumbre de presidentes con la presencia de Milei, Lula, Santiago Pe&ntilde;a (Paraguay), Yamand&uacute; Orsi (Uruguay) y Luis Arce (Bolivia).</p> <h3>Alta tensi&oacute;n entre l&iacute;deres</h3> <p>Milei, un ultraliberal, y su hom&oacute;logo brasile&ntilde;o, el izquierdista Lula da Silva, mantienen una relaci&oacute;n tensa.</p> <p>Admirador del estadounidense Donald Trump, Milei ha llamado &ldquo;ladr&oacute;n&rdquo; y &ldquo;corrupto&rdquo; a Lula, quien ha respondido que el argentino dice &ldquo;muchas tonter&iacute;as&rdquo;.</p> <p>En los &uacute;ltimos meses, ambos l&iacute;deres se han evitado en varias ocasiones, a pesar de haber coincidido en foros durante el &uacute;ltimo a&ntilde;o y medio, incluyendo el G20 en R&iacute;o de Janeiro.</p> <p>Argentina ocupa la presidencia rotativa del Mercosur hasta el jueves, cuando Milei se la entregue a Lula en la Cumbre de Jefes de Estado.</p> <p>El foco pol&iacute;tico estar&aacute; puesto en el encuentro entre Lula y Cristina Fern&aacute;ndez, presidenta del Partido Justicialista y ac&eacute;rrima opositora de Milei, cuya sentencia fue ratificada por la Corte Suprema d&iacute;as despu&eacute;s de que anunciara su candidatura a legisladora en la provincia de Buenos Aires.</p> <p>Condenada a seis a&ntilde;os de c&aacute;rcel e inhabilitaci&oacute;n pol&iacute;tica perpetua por administraci&oacute;n fraudulenta, Fern&aacute;ndez cumple prisi&oacute;n en un apartamento del barrio capitalino de Constituci&oacute;n.</p> <p>Obtuvo el beneficio de la prisi&oacute;n domiciliaria debido a su edad, de 72 a&ntilde;os.</p> <p>Cientos de miles de manifestantes le expresaron su solidaridad en una marcha multitudinaria a Plaza de Mayo, el 18 de junio pasado, al d&iacute;a siguiente de iniciar el cumplimiento de su condena.</p> <p>El tribunal ha advertido que no tolerar&aacute; des&oacute;rdenes en el vecindario, convertido en punto frecuente de manifestaciones de simpatizantes.</p> <p>La visita de Lula requiri&oacute; de la autorizaci&oacute;n del tribunal, ya que a Cristina solo le es permitido recibir a familiares, m&eacute;dicos o a sus abogados.</p> <h3>Relaciones bilaterales</h3> <p>El encuentro semestral se produce en momentos en que las relaciones entre Brasil, la mayor econom&iacute;a del Mercosur, y Argentina, atraviesan &ldquo;su punto m&aacute;s bajo en d&eacute;cadas&rdquo;, dijo a la AFP Ariel Gonz&aacute;lez Levaggi, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Cat&oacute;lica Argentina.</p> <p>&ldquo;Quiz&aacute;s estamos en los peores momentos de la relaci&oacute;n entre Brasil y Argentina en t&eacute;rminos de convergencia pol&iacute;tica&rdquo;, coincidi&oacute; Juliana Peixoto, experta en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.</p> <p>A pesar de las discrepancias entre las dos mayores econom&iacute;as del Mercosur, los miembros fundadores del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) acordaron incrementar en 50 &iacute;tems por pa&iacute;s la cantidad de productos exentos del arancel externo com&uacute;n.</p> <p>Gisela Padovan, secretaria para Am&eacute;rica Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, explic&oacute; que este acuerdo responde a una solicitud de Argentina &ldquo;derivada de la situaci&oacute;n global en materia arancelaria&rdquo;.</p> <p>El encuentro de presidentes tambi&eacute;n busca reafirmar la importancia para el Mercosur del acuerdo de libre comercio con la Uni&oacute;n Europea, firmado en diciembre, tras 25 a&ntilde;os de negociaciones, pero que debe ser ratificado por los pa&iacute;ses europeos y enfrenta la oposici&oacute;n de Francia.</p> <p>La Comisi&oacute;n Europea anunci&oacute; el lunes que deber&aacute; presentar en &ldquo;los pr&oacute;ximos d&iacute;as&rdquo; el texto legal del acuerdo para abrir el proceso de ratificaci&oacute;n.</p> <p>&ldquo;Hoy la pelota est&aacute; en la cancha de Europa&rdquo;, enfatiz&oacute; Gonz&aacute;lez Lavaggi.</p> <p>Fuente: AFP.</p>