Sheinbaum critica el plan fiscal de EEUU por reforzar medidas contra los migrantes

2025-07-04 17:27:13
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.

<p>&ldquo;No estamos de acuerdo (con el plan). La migraci&oacute;n debe atenderse en el fondo, con cooperaci&oacute;n para el desarrollo&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.</p> <p>Sheinbaum reiter&oacute; que el enfoque que criminaliza a los migrantes &ldquo;no es bueno desde ning&uacute;n punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva econ&oacute;mica&rdquo;, al subrayar que miles de mexicanos y migrantes de Am&eacute;rica Latina trabajan desde hace muchos a&ntilde;os en sectores esenciales de la econom&iacute;a de Estados Unidos, como el campo.</p> <p>&ldquo;Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la econom&iacute;a, s&iacute; de M&eacute;xico al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan m&aacute;s a la econom&iacute;a de Estados Unidos&rdquo;, se&ntilde;al&oacute;.</p> <p><i>&nbsp;</i></p> <p>De hecho, afirm&oacute; que el propio presidente estadounidense, Donald Trump pidi&oacute; hace algunas semanas detener las redadas contra migrantes en los campos, hoteles y otras actividades &ldquo;porque hab&iacute;a recibido la llamada de los empresarios diciendo que ten&iacute;an afectaciones enormes&rdquo;.</p> <h3>&ldquo;Da&ntilde;o a la econom&iacute;a de EEUU&rdquo;</h3> <p>La mandataria insisti&oacute; en que su Gobierno no est&aacute; de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirti&oacute; que &ldquo;este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho da&ntilde;o a la econom&iacute;a de Estados Unidos&rdquo;.</p> <p>Record&oacute; que su Gobierno siempre va a defender &ldquo;a nuestros hermanos migrantes, siempre&rdquo;.</p> <p>Por ello, asever&oacute; que se est&aacute; fortaleciendo el programa&nbsp;<i>M&eacute;xico te abraza</i>, que ayuda a los migrantes que son deportados o regresan voluntariamente al pa&iacute;s para atender de manera integral a los connacionales.</p> <p>&ldquo;Estamos fortaleciendo la atenci&oacute;n (...) manteniendo los centros de atenci&oacute;n en la frontera norte, fortaleciendo para que no sean sujetos a ning&uacute;n acto de corrupci&oacute;n por parte de aduanas o de migraci&oacute;n cuando entren a nuestro pa&iacute;s&rdquo;, enfatiz&oacute;.</p> <h3><i>Plan M&eacute;xico</i></h3> <p>Sobre el impacto que los incentivos fiscales del plan impulsado por Trump podr&iacute;an tener en la econom&iacute;a mexicana, Sheinbaum subray&oacute; que el&nbsp;<i>Plan M&eacute;xico</i>&nbsp;busca reforzar la producci&oacute;n nacional para el consumo interno, aunque tambi&eacute;n promueve la atracci&oacute;n de empresas exportadoras.</p> <p>Reiter&oacute; que M&eacute;xico conserva ventajas competitivas frente a pa&iacute;ses como Vietnam en materia de aranceles, gracias al Tratado comercial con Estados Unidos y Canad&aacute; (T-MEC).</p> <p><i>&nbsp;</i></p> <p>&ldquo;Nosotros, en much&iacute;simos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre M&eacute;xico y Estados Unidos, y tambi&eacute;n buscando otras fronteras de exportaci&oacute;n&rdquo;, asegur&oacute;.</p> <p>Finalmente, dijo que durante las &uacute;ltimas cuatro d&eacute;cadas se ha fortalecido la relaci&oacute;n bilateral con Estados Unidos, la cual &ldquo;va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas econom&iacute;as&rdquo;.</p> <p>El jueves, la C&aacute;mara de Representantes de EEUU aprob&oacute; el Plan Fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes est&iacute;mulos fiscales a las grandes empresas y un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones.</p> <p>Foto: EFE.</p>