Tips para celebrar el día del amor en tiempos de escasez financiera

2025-02-13 09:49:03
Mañana se celebra el Día de los Enamorados y muchos se sentirán abrumados por no poder realizar un regalo u ofrecer una cena costosa a su pareja. Pero más allá de la cara materialista de esta fecha, la economista Gloria Ayala Person ofrece algunas ideas que se pueden poner en práctica para pasar este día con mimos y de lo mejor.

<p>Adem&aacute;s, la profesional aprovecha para aconsejar a las parejas que hablen de la econom&iacute;a del hogar para llevar la fiesta en paz y poder proyectar el futuro juntos.</p> <p>1. Cena rom&aacute;ntica en casa (con experiencia VIP)</p> <p>En lugar de un restaurante costoso, crea una cena exclusiva en casa con men&uacute; gourmet. Prepar&aacute; su comida favorita con ingredientes de calidad. Para una presentaci&oacute;n impecable usa velas, copas de vino, mantel elegante y m&uacute;sica suave. Usa detalles especiales, un men&uacute; impreso con su nombre o una carta personalizada. &ldquo;Si no sos un gran cocinero, pod&eacute;s pedir su comida favorita y servirla con un toque elegante y especial&rdquo;, indica.</p> <p><iframe allow="private-state-token-redemption;attribution-reporting" aria-label="Advertisement" data-google-container-id="3" data-load-complete="true" frameborder="0" height="90" id="google_ads_iframe_1019028/UH_V2_ENTRENOTAS_728X90_0" marginheight="0" marginwidth="0" name="google_ads_iframe_1019028/UH_V2_ENTRENOTAS_728X90_0" scrolling="no" tabindex="0" title="3rd party ad content" width="728"></iframe></p> <p>2. Una carta de amor, escrita a mano, no digital.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Las palabras tienen un poder inmenso. Escrib&iacute; una carta profunda y sincera sobre lo que m&aacute;s admir&aacute;s y agradec&eacute;s de ella o &eacute;l. No solo escrib&iacute; lo que sent&iacute;s, sino como tu pareja ha impactado en tu vida positivamente. Escond&eacute; la carta en un lugar inesperado para que la encuentre durante el d&iacute;a.</p> <p>3. Una experiencia sorpresa</p> <p>El viaje sin salir de casa. Eleg&iacute; un pa&iacute;s que a ambos les guste o al que sue&ntilde;en viajar y convert&iacute; tu casa en una versi&oacute;n tem&aacute;tica de ese lugar. Ejemplo: Italia, pasta casera, vino tinto y m&uacute;sica italiana de fondo. Jap&oacute;n, sushi, t&eacute; y una noche de pel&iacute;culas anime. Par&iacute;s, quesos, vino y jazz franc&eacute;s. Imprim&iacute; un boleto de avi&oacute;n falso y entr&eacute;gaselo como parte de la experiencia, con una propuesta y meta, por ejemplo: Abrir juntos un fondo mutuo para ahorrar mensualmente USD 100 y viajar en marzo del 2030 a ese destino so&ntilde;ado.</p> <p>4. Video conmemorativo de su relaci&oacute;n</p> <p>Arm&aacute; un video especial con fotos y videos de los momentos m&aacute;s lindos que han compartido. Pod&eacute;s usar apps como Canva, InShot o iMovie para hacerlo sencillo y emotivo. Acomp&aacute;&ntilde;alo con una canci&oacute;n que tenga significado para los dos. Podes presentarselo durante la cena rom&aacute;ntica.</p> <p>5. D&iacute;a de mimos y cuidado</p> <p>Convertite en su spa personal con masajes relajantes con aceites esenciales. Si ten&eacute;s una ba&ntilde;era, podes preparar un ba&ntilde;o, m&uacute;sica tranquila y velas arom&aacute;ticas. Podes entregarle un vale de spa casero para que otro d&iacute;a, lo solicite cuando quiera.</p> <p>6. 12 sobres del amor</p> <p>Prepar&aacute; doce sobres, cada uno con una sorpresa o actividad para hacer juntos cada mes del a&ntilde;o. Algunos ejemplos son noche de pel&iacute;culas y pizza en casa (febrero). Desayuno en la cama un domingo (marzo). Cita sorpresa elegida por ti (abril), etc. Podes hacerlos con un dise&ntilde;o bonito y personalizar cada sobre con un mensaje especial.</p> <p>&ldquo;Lo que m&aacute;s emociona no es el dinero, sino la intenci&oacute;n. El valor de una experiencia no depende de su precio, sino de la creatividad y el amor que pongas en los detalles&rdquo;, opina la profesional.</p> <p>Econom&iacute;a de pareja</p> <p>Para Gloria Ayala Person, el dinero es una herramienta y nunca debe ser un fin.</p> <p>&ldquo;Cuando nos conocemos nos enamoramos, nos casamos, tenemos hijos, pero nunca paramos a conversar sobre c&oacute;mo vamos a utilizar la herramienta que se llama dinero, pueden presentarse muchas situaciones las cuales se perciben como que cuando se trata el tema de dinero, termina siendo un motivo de discusi&oacute;n. Entonces, por la paz del hogar, mejor no hablar. Y ah&iacute; hay un grav&iacute;simo problema, porque el que no habla de dinero, en realidad, no est&aacute; hablando de muchas cosas&rdquo;, advierte.</p> <p>Para la economista, conversar significa que &ldquo;contigo estoy dispuesta o dispuesto a tener una nueva versi&oacute;n&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Entonces, se decide c&oacute;mo decidimos qu&eacute; vamos a comer, qu&eacute; vamos a hacer el fin de semana, d&oacute;nde vamos a vivir, a qu&eacute; colegio van a ir los ni&ntilde;os, cu&aacute;les son las prioridades de la familia, d&oacute;nde iremos de vacaciones, vamos a hacer una maestr&iacute;a o vamos a remodelar la casa, etc. Y todo eso implica dinero.</p> <p>&ldquo;Hay algo que se llama infidelidad financiera. De hecho, se calcula que el 50% de los divorcios son a causa de la infidelidad financiera, la cual, para hacer un resumen de la teor&iacute;a, implica que usualmente no se conversa sobre dinero y se deja un espacio para que la desconfianza ingrese a la relaci&oacute;n. Por ejemplo, el hombre no cuenta cu&aacute;nto gana, la mujer no cuenta cu&aacute;nto gasta. Este tipo de situaciones se eternizan a causa de una serie de mitos sobre el uso del dinero, que cada uno lo tiene de una manera, por supuesto, inconsciente, y al no verbalizarla tampoco se dialoga y no se llega a desmitificar&rdquo;, subraya.</p> <p>Para Ayala Person, al no hablar de dinero las parejas est&aacute;n probablemente tomando caminos alternos que separan, y hacen ir por caminos que nos llevan a metas distintas.</p> <p>Por lo tanto, sostiene que cuando se habla de dinero se est&aacute; hablando de metas de vida, de objetivos, de prioridades, de valores, de una serie de pensamientos que llevan luego a tomar decisiones.</p> <p>&ldquo;Por eso es tan importante romper ese tab&uacute; de hablar de dinero para poder pasar a una conversaci&oacute;n transparente y fluida, que nos permita relacionar el dinero con nuestros objetivos, nuestras metas de vida y en general con la forma en la que gestionamos las actividades, las acciones, las metas y aquello que nosotros buscamos como pareja y como familia que nos une y que nos fortalece&rdquo;, finaliza.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>