Aumento de casos respiratorios: "Las clases se recuperan; la salud no siempre", dice doctor
2025-06-30 09:14:12
La atención médica pediátrica se vio colapsada por la gran cantidad de cuadros respiratorios, especialmente de influenza. Piden no enviar a las escuelas a los niños.
<p>El doctor Robert Núñez alertó sobre el colapso en la atención pediátrica debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias, especialmente influenza. Señaló que el horario escolar temprano y las bajas temperaturas favorecen la propagación de virus, especialmente entre los más pequeños, que aún no saben cuidarse solos.</p> <p>Advirtió que no es el frío el que enferma, sino que este debilita las defensas, promueve el encierro en espacios poco ventilados y facilita los contagios.</p> <p>"Es importante recordar que no es el frío el que enferma, sino que facilita la propagación de virus respiratorios, debilita las defensas del cuerpo y obliga a permanecer en espacios cerrados con poca ventilación", escribió.</p> <p>Agregó que en el caso de los más pequeños, como los del nivel inicial, la situación es aún más delicada. </p> <p>"Un niño de preescolar no sabe cuidarse solo: se saca el abrigo, corre, tose sin cubrirse, no se lava las manos con frecuencia... Todo esto facilita la rápida propagación de enfermedades dentro del aula", apuntó.</p> <p>Ante esto, pide responsabilidad a las familias. "Consideren no enviar a sus hijos a la escuela ante síntomas o en días de bajas temperaturas. Las clases se recuperan; la salud no siempre", recalcó.</p> <p>"Cuidar a los niños no es solo tarea de la escuela. Es un compromiso que empieza en casa", concluyó.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p>