Diputada critica al MEC: “Tenemos una fábrica de títulos falsos para acceder a cargos”
2023-12-05 17:25:57
La diputada Rocío Vallejos se refirió acerca de la preocupante situación de la Educación Superior del país, tras los títulos falsos a personas que luego ocupan cargos importantes de decisión, como el polémico caso de Hernán Rivas.
“En el MEC tenemos una fábrica de títulos falsos para acceder a cargos”, criticó la misma e instó a realizar una articulación de instituciones involucradas con el fin de controlar y “depurar” la educación en el país.
“Es muy complejo el tema, los que deben dar el ejemplo se presentan con títulos falsos, que deberían acceder por méritos. Evidencia lo descompuesto que está”, mencionó la diputada, al inicio de la conversación con Ñandutí.
En ese sentido, fue contundente al afirmar que no tiene dudas de que el título de Rivas es falso. “Una persona que gracias al sistema corrupto que existe, ejercen o ejercieron roles importantes en un órgano de decisión en el ámbito de la justicia”, señaló.
Asimismo, instó a seguir revisando los títulos de las personas que ejercen cargos importantes e indicó que es “sumamente grave lo que está sucediendo”.
Además, admitió que el presupuesto otorgado al MEC tiene mucho que ver con lo que está sucediendo: “El presupuesto que le asignamos es bajísimo, entonces; como vamos a mejorar en esto tan fundamental y sustancial para el país que es la educación”, expresó.
Vallejos dijo que hay que crear equipos especiales de análisis de todas estas documentaciones, ver si son validas, si existen las universidades o si se dieron los cursos, “articular todas las instituciones que tienen a su cargo el control, no es fácil pero hay que empezar a hacerlo en algún momento”, comentó la diputada.
“El MEC visa los documentos, pero en qué consiste el visado y hasta dónde va la revisión del contenido de lo que se visa. ¿Es un mero trámite administrativo o existe una revisión más profunda?”, criticó la misma.
También hizo referencia a los casos de títulos falsos en el ámbito de la Medicina.
“ES DE TERROR, SE ESTÁ LANZANDO AL MERCADO MÉDICOS QUE PRACTICAN CON MUÑECOS NO CON SERES HUMANOS. ESO ES GRAVÍSIMO PORQUE DIRECTAMENTE AFECTA A LA SALUD”, lamentó. / ñandutí/