El intendente interino Agnaldo Miudinho habla sobre la implementación de tiendas libres de impuestos en Ponta Porã

2024-12-12 09:50:13
El intendente interino de Ponta Porã, Agnaldo Miudinho, recibió en la oficina del Ayuntamiento en la tarde del miércoles 11 al superintendente adjunto de la 1ª Región Fiscal de la Receita Federal de Brasil, Erivelto Moysés Torrico Alencar; el delegado de la Aduana de Ponta Porã, José Ricardo Moreira y la delegada adjunta Juliana Moreira Senna Guimarães.

<p _msthash="54" _msttexthash="359979763">El alcalde interino de Ponta Por&atilde;, Agnaldo Miudinho, recibi&oacute; en la oficina del Ayuntamiento en la tarde del mi&eacute;rcoles 11 al superintendente adjunto de la 1&ordf; Regi&oacute;n Fiscal de la Receita Federal de Brasil, Erivelto Moys&eacute;s Torrico Alencar; el delegado de la Aduana de Ponta Por&atilde;, Jos&eacute; Ricardo Moreira y la delegada adjunta Juliana Moreira Senna Guimar&atilde;es, oportunidad que fue discutida sobre la implementaci&oacute;n de tiendas libres de impuestos en el municipio, la misma agenda de la reuni&oacute;n realizada por la noche en el auditorio de la Asociaci&oacute;n de Comercio y Negocios (ACEPP), evento que cont&oacute; con la presencia del presidente de la entidad, Helton Carlos Matos da Silva, adem&aacute;s de Raquel Caroline Lageano Quintino y Walk&iacute;ria Capusso, de la Secretar&iacute;a de Desarrollo Regional, Industria, Comercio y Turismo, empresarios brasile&ntilde;os y paraguayos, entre otros.</p> <p _msthash="55" _msttexthash="387007517">Agnaldo Miudinho record&oacute; que en 2014 el Concejo Municipal aprob&oacute; un proyecto de ley que autoriza la instalaci&oacute;n de tiendas libres de impuestos en Ponta Por&atilde;, seg&uacute;n lo previsto en la Ley Federal 12.723, como una forma de potenciar el desarrollo local y regional. &quot;Fuimos la primera ciudad de Mato Grosso do Sul en aprobar la ley municipal que permite la implementaci&oacute;n, de acuerdo con las regulaciones de la Receita Federal, y que ser&aacute; posible poner a Ponta Por&atilde; en otro nivel con un comercio pr&oacute;spero. Ahora es el momento de que el empresariado local ponga en marcha proyectos para aprovechar parte del movimiento de turistas que llegan a la frontera todos los d&iacute;as para comprar en el lado paraguayo. Estamos trabajando para hacer realidad el Aeropuerto Binacional, el Puerto Seco y la Ruta Bioce&aacute;nica, proyectos que generar&aacute;n desarrollo y miles de empleos&quot;, destac&oacute; el alcalde interino.</p> <p _msthash="56" _msttexthash="252628389">El mi&eacute;rcoles por la noche, en el auditorio de la Asociaci&oacute;n Comercial y de Negocios de Ponta Por&atilde;, el superintendente adjunto de la 1&ordf; Regi&oacute;n Fiscal de la Receita Federal de Brasil, Erivelto Moys&eacute;s Torrico Alencar, dio una conferencia esclarecedora a autoridades y empresarios de la frontera. Habl&oacute; sobre los requisitos para la implementaci&oacute;n de tiendas libres de impuestos y dijo que Ponta Por&atilde; es una ciudad lista para recibir este tipo de comercio con un r&eacute;gimen aduanero especial que permite la venta de productos nacionales y extranjeros con un recorte en los impuestos federales. &quot;El Servicio de Ingresos Federales no puede ser un obst&aacute;culo, tiene que actuar como un socio en el proceso regulatorio&quot;, dijo.</p> <p _msthash="57" _msttexthash="143345189">Erivelto dijo que la primera tienda libre de impuestos de Mato Grosso do Sul se implement&oacute; en Corumb&aacute; y que eso foment&oacute; el comercio local. &quot;A pesar de cierta resistencia por parte de los comerciantes, luego se dieron cuenta de que no era una competencia por sus tiendas y que hab&iacute;a un aumento en las ventas con m&aacute;s atractivos en la ciudad y un aumento en el tr&aacute;fico de personas. Otras ciudades fronterizas gemelas como Ponta Por&atilde;, Coronel Sapucaia, Mundo Novo, Paranhos y Porto Murtinho tambi&eacute;n pueden beneficiarse de la implementaci&oacute;n&quot;.</p> <p _msthash="58" _msttexthash="384790003">Luego de que la Receita Federal publicara una Instrucci&oacute;n Normativa que define los criterios para el funcionamiento de las tiendas libres de impuestos en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, dijo Erivelto, hoy cualquiera de estas ciudades puede beneficiarse, y Ponta Por&atilde;, que ya tiene una Ley Municipal aprobada, se adelanta a los municipios que a&uacute;n no se han movilizado para discutir este tema. Se&ntilde;al&oacute; que en Corumb&aacute; la tienda libre de impuestos es un &eacute;xito y que otras ciudades como Foz do Igua&ccedil;u, que cuenta con 6 tiendas, Uruguaiana con 10 tiendas y Gua&iacute;ra en la frontera con Mato Grosso do Sul, tienen un alto &iacute;ndice de aprobaci&oacute;n por parte del comercio y la comunidad. Dijo que un proceso para la implementaci&oacute;n de una tienda libre de impuestos en Ponta Por&atilde;, si hay un empresario interesado que cumpla con todos los requisitos, puede completarse en hasta tres meses.</p> <p><strong _msthash="59" _msttexthash="352391">BUENO PARA EL CONSUMIDOR</strong></p> <p _msthash="60" _msttexthash="70100459">Durante sus explicaciones, el superintendente adjunto de la 1&ordf; Regi&oacute;n Fiscal de la Receita Federal de Brasil, Erivelto Moys&eacute;s Torrico Alencar, explic&oacute; sobre los atractivos para los consumidores. Dijo que la cuota de exenci&oacute;n es para compras de hasta 500 d&oacute;lares cada 30 d&iacute;as, y el comprador solo necesita proporcionar a la tienda el n&uacute;mero de CPF en el momento de la compra.</p> <p _msthash="61" _msttexthash="112544094">De acuerdo con la regla de la Receita Federal, los consumidores podr&aacute;n comprar hasta 12 litros de bebidas alcoh&oacute;licas, y al exceso de la cuota de exenci&oacute;n de 500 d&oacute;lares para productos extranjeros se le cobrar&aacute; el 50% de los impuestos. Cit&oacute; el ejemplo de una compra por valor de 700 d&oacute;lares, el exceso de valor es de 200 d&oacute;lares, lo que representa una tributaci&oacute;n por un monto de 100 d&oacute;lares. Las compras de productos nacionales no pueden superar los 500 d&oacute;lares por CPF cada 30 d&iacute;as.</p>