Hoy es Martes Santo, conocido como el ‘Martes de la Controversia’

2025-04-14 21:24:41
El Martes Santo, Martes de la Controversia, es un día especial en el camino espiritual que va trazando la Semana Santa. En él intensificamos nuestra preparación para vivir el Triduo Pascual.

<p>Se trata de un d&iacute;a importante dentro de las celebraciones de la cultura cristiana, no tanto por los festejos y liturgias, sino por su&nbsp;<b>relevancia hist&oacute;rica</b>, m&aacute;s cercana al Triduo Pascual que va desde el Jueves al S&aacute;bado Santo. Es una jornada de reflexi&oacute;n para los cristianos.</p> <p>El Triduo -recordemos- equivale a &ldquo;los d&iacute;as centrales del A&ntilde;o lit&uacute;rgico&rdquo;, en los que celebramos &ldquo;el misterio de la Pasi&oacute;n, de la Muerte y de la Resurrecci&oacute;n del Se&ntilde;or&rdquo; (cfr. Papa Francisco, Audiencia General. Mi&eacute;rcoles, 31 de marzo de 2021). El Triduo Pascual se inicia entrada la tarde del Jueves Santo hasta la irrupci&oacute;n de la alegr&iacute;a Pascual en la noche del S&aacute;bado Santo, con la celebraci&oacute;n de la Vigilia, gozo que se ha de prolongar el domingo-.</p> <p>Es recomendable tomar el Martes Santo muy en serio, con reverencia y esp&iacute;ritu humilde. Es una excelente ocasi&oacute;n para intensificar el clima de oraci&oacute;n -a nivel personal, familiar o comunitario- y pedirle a Dios que podamos acoger adecuadamente los grandes misterios de nuestra fe en lo profundo de nuestro ser.</p> <p>Hagamos, en la medida de lo posible, silencio en el coraz&oacute;n y en la mente.</p> <h2>Martes de la Controversia</h2> <p>El Martes Santo ha recibido el nombre de &ldquo;Martes de controversia&rdquo; porque en &eacute;l se recuerda los momentos en los que Jes&uacute;s tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que ten&iacute;an el poder de condenarlo.</p> <p>El Se&ntilde;or comparece frente a los l&iacute;deres religiosos y pol&iacute;ticos del momento -una verdadera atrocidad siendo que jam&aacute;s hubo hombre m&aacute;s inocente-. Grande debe haber sido su dolor al saberse traicionado por uno de los suyos, Judas, uno que eligi&oacute; cerrar los ojos y entregarlos como un malhechor, convirti&eacute;ndolo en blanco de desconfianza, en motivo de controversia.</p> <p>Toda la vida de Cristo, sus palabras y sus obras caer&iacute;an bruscamente bajo la sombra de la sospecha. De pronto, la luz del maestro se ha convertido en causa de duda entre propios y extra&ntilde;os. El Dios-Hecho-Hombre se encuentra, repentinamente, sometido a los poderes de este mundo. A&uacute;n no lo torturan, pero la gente ya no lo reconoce. Antes de que Jes&uacute;s recibiera el primer golpe, los hombres ya lo hab&iacute;amos desfigurado.</p> <p>Cabe preguntar entonces: &iquest;no se parece esto a esos momentos en los que cada uno de nosotros, sus verdugos &lsquo;ocasionales&rsquo;, sentamos a Jes&uacute;s en el banquillo y lo hacemos blanco de nuestras suspicacias, y lo sometemos a nuestro juicio, a nuestra desconfianza, a nuestra visi&oacute;n caprichosa de las cosas?</p> <p>&laquo;Los jud&iacute;os exigen signos, los griegos buscan sabidur&iacute;a, pero nosotros predicamos a Cristo crucificado: esc&aacute;ndalo para los jud&iacute;os, necedad para los gentiles; pero para los llamados -jud&iacute;os o griegos-, un Mes&iacute;as que es fuerza de Dios, sabidur&iacute;a de Dios&raquo; (1Cor 1, 22 - 24).</p> <h2>De la controversia a la reconciliaci&oacute;n</h2> <p>Es altamente recomendable que hoy reflexionemos en torno al &lsquo;Camino de la Cruz&rsquo; (el&nbsp;<em>V&iacute;a Crucis</em>) y meditemos sobre el sacrificio y los dolores de Cristo. Como el Se&ntilde;or sufri&oacute; a causa de nuestros pecados, pidamos perd&oacute;n, busquemos estar en gracia con &Eacute;l de nuevo. Acerqu&eacute;monos al Sacramento de la Reconciliaci&oacute;n -busquemos un sacerdote para confesarnos- y no olvidemos darnos un tiempo antes para hacer un buen&nbsp;<a href="https://www.aciprensa.com/noticias/54675/las-30-preguntas-del-papa-francisco-para-un-buen-examen-de-conciencia" rel="noopener noreferrer nofollow">Examen de Conciencia</a>.</p> <p>Hagamos del Martes Santo un d&iacute;a para reconciliarnos con el Padre y con nuestros hermanos, tal y como Cristo quiere. No olvidemos que la Semana Santa es un tiempo propicio para volver a Dios, si estamos lejos de &Eacute;l.</p> <h2>Un acercamiento al Evangelio de hoy: Martes Santo</h2> <p>La lectura del Evangelio de hoy est&aacute; tomada de San Juan (Jn 13, 21-33, 36-38). En ella se da cuenta de uno de los momentos cruciales previos a la Pasi&oacute;n: Jes&uacute;s anuncia que ser&aacute; traicionado.</p> <p>El Se&ntilde;or estaba sentado a la mesa con sus disc&iacute;pulos -hab&iacute;an compartido el pan- y de pronto dice algo que estremece el ambiente: &laquo;En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregar&aacute;&raquo; (Jn 13, 21). Los disc&iacute;pulos se miran unos a otros y se preguntan qui&eacute;n podr&aacute; ser el traidor. Pedro le pide a Juan -el disc&iacute;pulo amado- que le pregunte al Maestro. Juan, autor del relato evang&eacute;lico, no quiere pasar por alto su propio gesto de amor y preocupaci&oacute;n por el Se&ntilde;or: &laquo;El, recost&aacute;ndose sobre el pecho de Jes&uacute;s, le dice: &ldquo;Se&ntilde;or, &iquest;qui&eacute;n es?&rdquo;&raquo;. A lo que Jes&uacute;s contesta: &laquo;&rdquo;Es aquel a quien d&eacute; el bocado que voy a mojar&rdquo;. Y, mojando el bocado, lo toma y se lo da a Judas, hijo de Sim&oacute;n Iscariote&raquo; (Jn 13, 26).</p> <p>Jes&uacute;s ha anunciado que ser&aacute; traicionado y morir&aacute; pronto. As&iacute; como ha denunciado a Judas en su traici&oacute;n, as&iacute; tambi&eacute;n evidenciar&aacute; a Pedro en su debilidad: habr&aacute; de negarlo tres veces.</p> <p><iframe allow="private-state-token-redemption;attribution-reporting" aria-label="Advertisement" data-google-container-id="1" data-load-complete="true" frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_7811748/as_web/actualidad/sociedad/articulo_4" marginheight="0" marginwidth="0" name="google_ads_iframe_7811748/as_web/actualidad/sociedad/articulo_4" scrolling="no" tabindex="0" title="3rd party ad content" width="1"></iframe></p> <h3>&nbsp;</h3>