Juan Marcelo Estigarribia asume como jefe de Gabinete de Salud

2025-03-25 17:55:10
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social designó este martes a Juan Marcelo Estigarribia como nuevo jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, en reemplazo del abogado Luis Carlos Benítez, quien presentó su renuncia el lunes pasado en medio de su imputación por el polémico caso de la “mafia de los pagarés”.

<p>Estigarribia, funcionario de carrera con m&aacute;s de 25 a&ntilde;os de trayectoria en el Ministerio de Salud, se desempe&ntilde;aba hasta ahora como director de Planeamiento dentro de la Direcci&oacute;n de Recursos Humanos, cargo desde el cual ha tenido un panorama amplio de las necesidades estructurales de la instituci&oacute;n.</p> <p>&ldquo;Soy funcionario de carrera ac&aacute; en el Ministerio de Salud y tengo ya unos a&ntilde;os dentro de la instituci&oacute;n&rdquo;, expres&oacute; el nuevo jefe de Gabinete en declaraciones a la radio 1020 AM, destacando su conocimiento profundo de la din&aacute;mica interna y los desaf&iacute;os que enfrenta el sistema sanitario nacional.</p> <p>El funcionario no llega sin experiencia en cargos de alta responsabilidad, ya que durante el gobierno anterior se desempe&ntilde;&oacute; como ministro de la Secretar&iacute;a de Defensa del Consumidor (Sedeco), lo que le brinda un bagaje significativo en gesti&oacute;n p&uacute;blica.</p> <p>En sus primeras declaraciones tras asumir el cargo, Estigarribia reconoci&oacute; la complejidad del momento que atraviesa la salud p&uacute;blica en Paraguay:&nbsp;&ldquo;Es un momento un poco delicado lo que estamos viviendo dentro del Ministerio de Salud, pero esto es dentro de una din&aacute;mica constante que se da y las problem&aacute;ticas que tiene hist&oacute;ricamente el servicio de Salud P&uacute;blica&rdquo;.</p> <p>Seg&uacute;n explic&oacute;, su gesti&oacute;n se enfocar&aacute; en encontrar soluciones a corto plazo para los problemas m&aacute;s urgentes que enfrenta el sistema sanitario, mientras se trabaja en transformaciones estructurales que permitan mejorar la calidad de atenci&oacute;n en todo el territorio nacional.</p> <p><b>&nbsp;</b></p> <p>El nuevo jefe de Gabinete asume en un contexto donde el sistema de salud paraguayo enfrenta m&uacute;ltiples desaf&iacute;os, incluyendo la necesidad de fortalecer la infraestructura hospitalaria, mejorar el acceso a medicamentos y garantizar una atenci&oacute;n de calidad en zonas rurales y alejadas.</p> <p>La designaci&oacute;n de un funcionario con larga trayectoria institucional podr&iacute;a representar un enfoque de continuidad en las pol&iacute;ticas sanitarias, aunque las expectativas ciudadanas apuntan a que su experiencia se traduzca en mejoras concretas en un sistema que hist&oacute;ricamente ha presentado debilidades estructurales que afectan directamente la calidad de vida de la poblaci&oacute;n paraguaya.</p>