Los últimos 10 papas de la Iglesia Católica: historia y legado
2025-04-22 15:13:28
Desde 1903 hasta 2025, diez papas han guiado a la Iglesia Católica a través de guerras, reformas y desafíos contemporáneos que transformaron la fe.
<p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">La Iglesia Católica ha contado con 266 pontífices desde San Pedro hasta la actualidad. Los últimos diez papas han liderado la institución a través de períodos de grandes transformaciones, desde guerras mundiales hasta reformas significativas en la doctrina y estructura eclesiástica, dejando cada uno su huella particular en la historia del catolicismo.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">El Papa Francisco (2013-2025), Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano y jesuita, destacó por su enfoque en la misericordia, la preocupación por los pobres y el medio ambiente. Su encíclica Laudato si’ y sus reformas en la Curia Romana marcaron un pontificado orientado hacia una Iglesia más cercana y transparente. Su fallecimiento el 21 de abril de 2025 a los 88 años, consecuencia de un accidente cerebrovascular, conmocionó al mundo católico tras doce años de liderazgo.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><img src="https://www.rdn.com.py/wp-content/uploads/2025/04/papa-francisco-4-1050x700-1-300x200.jpg" /></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Benedicto XVI (2005-2013), conocido como Joseph Ratzinger, fue un destacado teólogo que enfatizó la ortodoxia doctrinal y la liturgia tradicional. Su pontificado afrontó la crisis de abusos sexuales dentro de la Iglesia y culminó con su histórica renuncia en febrero de 2013, convirtiéndose en Papa Emérito hasta su fallecimiento en diciembre de 2022.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><img src="https://www.rdn.com.py/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2022-12-31-at-1.15.07-PM-958x575-1-300x180.jpeg" /></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Juan Pablo II (1978-2005), primer papa polaco y figura central en la caída del comunismo en Europa del Este, lideró la Iglesia durante más de 26 años, promoviendo el diálogo interreligioso y defendiendo firmemente la doctrina tradicional.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><img src="https://www.rdn.com.py/wp-content/uploads/2025/04/Papa-Juan-Pablo-300x197.jpg" /></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Juan Pablo I (1978) ostenta uno de los pontificados más breves de la historia, con apenas 33 días en el cargo. Conocido como «el Papa de la sonrisa», su repentina muerte generó numerosas especulaciones.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><img src="https://www.rdn.com.py/wp-content/uploads/2025/04/jOOeaoeQ4_1256x620__1-300x148.jpg" /></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Pablo VI (1963-1978) tuvo la responsabilidad de implementar las reformas del Concilio Vaticano II y promulgó la controvertida encíclica Humanae Vitae sobre anticoncepción. Juan XXIII (1958-1963), artífice del Concilio Vaticano II, revolucionó la Iglesia con su espíritu de apertura y renovación.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Los pontificados anteriores incluyen a Pío XII (1939-1958), cuyo liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo objeto de debate; Pío XI (1922-1939), quien firmó los Pactos de Letrán estableciendo la soberanía del Vaticano; Benedicto XV (1914-1922), quien buscó la paz durante la Primera Guerra Mundial; y San Pío X (1903-1914), conocido por sus reformas litúrgicas y su lucha contra el modernismo teológico.</span></span></span></p> <p style="margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,"sans-serif"">Fuente: Infobae</span></span></span></p>