Opaci considera justa las modificaciones a la ley de patentes vehiculares

2025-04-03 19:23:59
El Congreso sancionó sin modificaciones el proyecto de ley que plantea cambios a la ley n.° 7.447 que regula el costo del impuesto de la patente vehicular, la cual establece la nueva fórmula por la que deberán regirse las municipalidades. Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) celebraron lo resuelto por el Parlamento y aguardan el visto bueno por parte del Ejecutivo.

<p>&ldquo;<b>Por fin pudimos culminar el ciclo en el Congreso</b>&nbsp;de este proyecto que hab&iacute;amos presentado la Opaci, la Agencia Nacional de Tr&aacute;nsito y Seguridad Vial y Diputados, despu&eacute;s de una serie de reuniones para modificar nuevamente la ley n.&deg; 7.447&Prime;, manifest&oacute; Nelson Peralta, director ejecutivo de la mencionada instituci&oacute;n.</p> <p>Para Peralta,&nbsp;<b>el texto sancionado es mucho m&aacute;s justo,</b>&nbsp;dado que deja atr&aacute;s el porcentaje que estaba fijado inicialmente que ascend&iacute;a 0,5% sobre el valor impositivo y que posteriormente fue modificado fij&aacute;ndose en el jornal m&iacute;nimo diario. El porcentaje del 0,3% sobre el valor imponible que, entrar&iacute;a en vigencia si el presidente Santiago Pe&ntilde;a promulga esta ley, permitir&iacute;a que lo abonado por los contribuyentes se adapte a un monto cercano a lo que ya se ven&iacute;an pagando.</p> <p>&ldquo;Se plante&oacute; que para ayudar y bajar el costo y adaptar a lo que se ven&iacute;a cobrando, cre&iacute;mos prudente que el impuesto se calcule sobre el valor impositivo, pero al 0,3%, eso har&iacute;a que&nbsp;<b>los veh&iacute;culos m&aacute;s econ&oacute;micos est&eacute;n pagando entre G. 100.000 y 170.000</b>, pero a eso hay que cargar los costos de las tasas que las respectivas municipalidades vienen cobrando&rdquo;, explic&oacute; Peralta a la 780 AM.</p> <p><b>El valor imponible lo determina la Direcci&oacute;n Nacional de Contrataciones P&uacute;blicas (DNIT)&nbsp;</b>y ser&aacute; la Agencia Nacional de Tr&aacute;nsito y Seguridad Vial la encargada de recolectar esta informaci&oacute;n y realizar el c&aacute;lculo para el costo de las patentes por cada categor&iacute;a de veh&iacute;culos, informaci&oacute;n que a su vez ser&aacute; entregada a las municipalidades una vez que esta ley tenga la promulgaci&oacute;n de la Presidencia.</p> <p>&ldquo;Hay un nuevo punto importante que dice que el intendente ser&aacute; multado por cada habilitaci&oacute;n mal concedida con un jornal m&iacute;nimo diario por cada habilitaci&oacute;n, la responsabilidad es personal porque los jefes comunales son los responsables de lo que ocurre en su oficina&rdquo;, enfatiz&oacute;. Uno de los objetivos de estas modificaciones tambi&eacute;n apuntaba a&nbsp;<b>evitar la fuga de contribuyentes</b>, quienes terminaban acudiendo a otras municipalidades debido a la diferencia abismal entre comunas para el pago de patentes.</p>