Varias organizaciones sociales lideran la primera de tres marchas en contra del Gobierno paraguayo

2025-03-25 17:13:35
Organizaciones sociales marcharon este martes por las calles del centro de Asunción en la primera de tres jornadas de protestas contra el Gobierno de Paraguay, encabezado por Santiago Peña, en rechazo, según los organizadores, a la corrupción, la impunidad en el sistema de Justicia y para exigir trabajo, educación y salud.

<p>Trabajadores, jubilados y representantes de diversas agrupaciones sociales marcharon hacia la plaza de Armas, frente a la sede del Congreso, en medio de una lluvia que no apag&oacute; las consignas de &laquo;fuera Santi Pe&ntilde;a&raquo; o alusivas a que &laquo;la lucha triunfar&aacute;&raquo;.</p> <p>&laquo;Estamos manifest&aacute;ndonos casi 96 organizaciones sociales, porque estamos en contra de las acciones de nuestras autoridades del Gobierno&raquo;, dijo a EFE el representante de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores, El&iacute;as Cabral, uno de los convocantes de la marcha.</p> <p>La coordinadora de Abogados de Paraguay e integrante de la organizaci&oacute;n Somos Anticorrupci&oacute;n PY, Esther Roa, asegur&oacute; a EFE que est&aacute;n en &laquo;una lucha tit&aacute;nica contra la impunidad&raquo;.</p> <h2 id="h-paraguay-marcha-en-el-segundo-pais-mas-corrupto-de-sudamerica">Paraguay, marcha en &laquo;el segundo pa&iacute;s m&aacute;s corrupto de Sudam&eacute;rica&raquo;</h2> <p>Roa afirm&oacute; que Paraguay es &laquo;el segundo pa&iacute;s m&aacute;s corrupto de Sudam&eacute;rica&raquo;, como &laquo;consecuencia de tener un Poder Judicial sometido a los corruptos y al crimen organizado&raquo;.</p> <p>El abogado Juan Jos&eacute; Bernis, otro de los promotores de la protesta, advirti&oacute; que, adem&aacute;s de la movilizaci&oacute;n en Asunci&oacute;n, que estim&oacute; reuni&oacute; a unas 3.000 personas, se han convocado manifestaciones en el resto del pa&iacute;s.</p> <p>En declaraciones a EFE, Bernis exigi&oacute; un &laquo;cambio de sistema&raquo; y que el Estado garantice el acceso a la salud, a la educaci&oacute;n y al primer empleo.</p> <figure><img alt="marcha Paraguay" data-recalc-dims="1" decoding="async" height="600" loading="lazy" sizes="(max-width: 900px) 100vw, 900px" src="https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/AME2401-PARAGUAY-PROTESTAS.webp?resize=900%2C600&amp;ssl=1" srcset="https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/AME2401-PARAGUAY-PROTESTAS.webp?w=900&amp;ssl=1 900w, https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/AME2401-PARAGUAY-PROTESTAS.webp?resize=300%2C200&amp;ssl=1 300w, https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/AME2401-PARAGUAY-PROTESTAS.webp?resize=768%2C512&amp;ssl=1 768w, https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/AME2401-PARAGUAY-PROTESTAS.webp?resize=430%2C286&amp;ssl=1 430w" width="900" /> <figcaption>Una mujer grita arengas durante una manifestaci&oacute;n en Asunci&oacute;n (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino</figcaption> </figure> <p>La marcha y jornada de protesta en Paraguay, que comenz&oacute; desde primeras horas del d&iacute;a y oblig&oacute; al cierre de varias calles del centro de la capital, la vigilaron unos 8.500 agentes, dijo a EFE la jefa del Departamento de Relaciones P&uacute;blicas de la Polic&iacute;a Nacional, Mar&iacute;a Achucarro.</p> <p>Para este mi&eacute;rcoles, varios partidos de la oposici&oacute;n han llamado a marchar por la capital y el jueves se espera la XXXI Marcha Campesina, Ind&iacute;gena y Popular, que este a&ntilde;o tendr&aacute; como lema &lsquo;Por tierra, producci&oacute;n y contra todas las injusticias&rsquo;.</p> <p>Las movilizaciones tienen lugar en un nuevo aniversario del llamado &lsquo;Marzo paraguayo&rsquo;, como se conoce en el pa&iacute;s a una crisis pol&iacute;tica que se desat&oacute; a finales de marzo de 1999 por el asesinato del entonces vicepresidente de Paraguay, Luis Mar&iacute;a Arga&ntilde;a. Desde entonces, el pa&iacute;s ha vivido protestas por distintas reclamaciones de la ciudadan&iacute;a.</p> <p>EFE</p>